Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill

Descripción del Articulo

El presente Informe trata sobre el diseño de un plan de mantenimiento preventivo para controlar los mantenimientos y mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras diamantinas que tiene aplicación en minería subterránea y superficie. ROCK DRILL brinda servicio de perforación diamantina a var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osco Tello, Angel Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente Informe trata sobre el diseño de un plan de mantenimiento preventivo para controlar los mantenimientos y mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras diamantinas que tiene aplicación en minería subterránea y superficie. ROCK DRILL brinda servicio de perforación diamantina a varias unidades mineras, aproximadamente cuenta con un personal mecánico mínimo y necesario para brindar el servicio de mantenimiento a una cantidad de equipos designado a cada unidad minera. El personal designado no cuenta con un equipo de cómputo y el área de mantenimiento no tiene un software designado a medir el mantenimiento de los equipos. En algunas unidades mineras el personal designado tiene a su cargo equipos de perforación diamantina para minería subterránea y superficie, por la ubicación de cada equipo y las dificultas propias de la minera para el traslado el mecánico no puede llegar a todos los equipos en un día. Se evaluó las características mecánicas de los equipos de perforación diamantina que tienen aplicación en minería subterránea y de superficie, considerando los componentes se implementó un solo formato de reporte diario para las intervenciones del mecánico a los equipos que llegue durante el día. Adicional a ellos se tiene 2 formatos para los equipos de minería subterránea y superficie, el cual es utilizado solo para los mantenimientos programados de los equipos de 250, 500, 1000 y 4000 horas. Utilizando el formato de reporte diario se obtiene la información de las intervenciones del mecánico a los equipos que pudo llegar en el día, dicha información es ingresada a un archivo en el Excel para poder registrar todas las intervenciones y así empezar a tener un historial de fallas y mantenimientos por cada equipo ubicado en las unidades mineras. La información obtenida de los reportes diarios e ingresada al Excel es utilizada para calcular cuatro indicadores de mantenimiento (MTTR, MTBF, DM, U), los cuales nos servirán para poder medir la gestión y el resultado del plan de mantenimiento preventivo implementado. Los cuatro indicadores mencionados nos permitirán medir cuanto es el tiempo promedio entre reparaciones, el tiempo promedio entre paradas, la disponibilidad mecánica en las operaciones y la utilización del equipo en las unidades mineras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).