Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012
Descripción del Articulo
El almacenamiento del ácido sulfúrico en la planta química de sulfatos de cobre y zinc, constituyó una actividad muy importante para garantizar la continuidad del proceso productivo. Su abastecimiento se realizaba periódicamente, mediante los tanques cisterna acoplados a una plataforma-camión; ademá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido sulfúrico Proyecto Tanque de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNAC_7ac94e8be92895794938bbad7ad9a611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10729 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
title |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
spellingShingle |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 Astuhuamán Egoávil, Néstor Arturo Ácido sulfúrico Proyecto Tanque de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
title_full |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
title_fullStr |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
title_full_unstemmed |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
title_sort |
Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012 |
author |
Astuhuamán Egoávil, Néstor Arturo |
author_facet |
Astuhuamán Egoávil, Néstor Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Páez Apolinario, Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astuhuamán Egoávil, Néstor Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ácido sulfúrico Proyecto Tanque de almacenamiento |
topic |
Ácido sulfúrico Proyecto Tanque de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El almacenamiento del ácido sulfúrico en la planta química de sulfatos de cobre y zinc, constituyó una actividad muy importante para garantizar la continuidad del proceso productivo. Su abastecimiento se realizaba periódicamente, mediante los tanques cisterna acoplados a una plataforma-camión; además, se tenía el control y vigilancia por parte de la autoridad policial de la Provincia Constitucional del Callao, pues dicha materia prima era utilizada también en actividades ilícitas al margen de la ley. Los tanques de almacenamiento que existían y se utilizaban para tal fin, empezaron a mostrar un gran desgaste en su estructura, esto es debido al ataque químico del fluido corrosivo confinado, así como de otros factores contaminantes externos, ocasionando una disminución en el espesor de las planchas roladas de su configuración cilíndrica. Se realizó una evaluación técnica completa de sus parámetros físicos, donde los resultados que se consiguió nos permitieron comprobar el avance de su deterioro estructural. La grave situación suscitados en los recipientes de almacenamiento, impulsó a que se efectuaran las reuniones de trabajo por parte de la Gerencia de Operaciones junto con las Jefaturas de las Áreas de Producción, de Mantenimiento e Ingeniería y Proyectos de la planta Quimtia Sulfatos, así como de todos los involucrados en el tema, para planificar, desarrollar y ejecutar un proyecto de implementación de un nuevo tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico y de todos sus accesorios completos, de manera que los objetivos planteados tuvo por finalidad eliminar totalmente las dificultades presentadas y mejorar ostensiblemente las condiciones operativas. En este trabajo de suficiencia profesional se probará que, cuando se realizó la entrega del proyecto al área de producción, el resultado o entregable o producto del proyecto ejecutado fue un éxito y de completa satisfacción para los interesados y usuarios directos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-29T15:27:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-29T15:27:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10729 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10729 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0763277-87a7-4f57-9767-22cab33efd10/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc557289-2cd4-48b2-874b-f4e30e9bdc3c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50f17f4a-d73e-43e7-b306-4b0087043f0e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58751473-9ce1-4947-baf7-1a003fc4deb1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4600fdf9-593e-48b1-9603-c3e11f6f67d6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cb166ac-f806-4977-9e1c-2d62e82228a6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17e20874-1d1c-4712-8732-9f056adb1141/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17dffd1f-593e-4663-9f7b-585a863ff689/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee306d31-962c-429a-91b2-c92d6a63859f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a281d9c-ad10-4d7f-b225-824950acd6b9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
769daadde052a41dc8dc10ddf55d07a6 23a9656f1185515fdf456c0561f13806 b6f9bd643a1541c4be5b1dea681b0d53 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 5dc6530eae1cfaf31ecbadd53cbe5fe4 e59e665316af50d5a335888a8e5d4a69 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 052f44681c5ae8300326ddaa4c508f31 5d684b7f7eaa4e59ef495cce284121c8 c50d6fc8394413efe5059fb8cefab91e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066368038830080 |
spelling |
Páez Apolinario, EliseoAstuhuamán Egoávil, Néstor Arturo2025-09-29T15:27:45Z2025-09-29T15:27:45Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10729El almacenamiento del ácido sulfúrico en la planta química de sulfatos de cobre y zinc, constituyó una actividad muy importante para garantizar la continuidad del proceso productivo. Su abastecimiento se realizaba periódicamente, mediante los tanques cisterna acoplados a una plataforma-camión; además, se tenía el control y vigilancia por parte de la autoridad policial de la Provincia Constitucional del Callao, pues dicha materia prima era utilizada también en actividades ilícitas al margen de la ley. Los tanques de almacenamiento que existían y se utilizaban para tal fin, empezaron a mostrar un gran desgaste en su estructura, esto es debido al ataque químico del fluido corrosivo confinado, así como de otros factores contaminantes externos, ocasionando una disminución en el espesor de las planchas roladas de su configuración cilíndrica. Se realizó una evaluación técnica completa de sus parámetros físicos, donde los resultados que se consiguió nos permitieron comprobar el avance de su deterioro estructural. La grave situación suscitados en los recipientes de almacenamiento, impulsó a que se efectuaran las reuniones de trabajo por parte de la Gerencia de Operaciones junto con las Jefaturas de las Áreas de Producción, de Mantenimiento e Ingeniería y Proyectos de la planta Quimtia Sulfatos, así como de todos los involucrados en el tema, para planificar, desarrollar y ejecutar un proyecto de implementación de un nuevo tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico y de todos sus accesorios completos, de manera que los objetivos planteados tuvo por finalidad eliminar totalmente las dificultades presentadas y mejorar ostensiblemente las condiciones operativas. En este trabajo de suficiencia profesional se probará que, cuando se realizó la entrega del proyecto al área de producción, el resultado o entregable o producto del proyecto ejecutado fue un éxito y de completa satisfacción para los interesados y usuarios directos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ácido sulfúricoProyectoTanque de almacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Gestión e implementación de un tanque de almacenamiento de ácido sulfúrico para el proceso de producción de sulfatos de Cu y Zn en la planta Quimtia Sulfatos 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica19948335https://orcid.org/0000-0001-9666-529009095707713167Tezen Campos, José HugoOrdoñez Cárdenas, GustavoHuamán Alfaro, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP - ASTUHUAMAN.pdfTSP - ASTUHUAMAN.pdfapplication/pdf9865009https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0763277-87a7-4f57-9767-22cab33efd10/content769daadde052a41dc8dc10ddf55d07a6MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1004800https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc557289-2cd4-48b2-874b-f4e30e9bdc3c/content23a9656f1185515fdf456c0561f13806MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf308719https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50f17f4a-d73e-43e7-b306-4b0087043f0e/contentb6f9bd643a1541c4be5b1dea681b0d53MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58751473-9ce1-4947-baf7-1a003fc4deb1/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTSP - ASTUHUAMAN.pdf.txtTSP - ASTUHUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101515https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4600fdf9-593e-48b1-9603-c3e11f6f67d6/content5dc6530eae1cfaf31ecbadd53cbe5fe4MD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain103541https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cb166ac-f806-4977-9e1c-2d62e82228a6/contente59e665316af50d5a335888a8e5d4a69MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17e20874-1d1c-4712-8732-9f056adb1141/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTSP - ASTUHUAMAN.pdf.jpgTSP - ASTUHUAMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21581https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17dffd1f-593e-4663-9f7b-585a863ff689/content052f44681c5ae8300326ddaa4c508f31MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25694https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee306d31-962c-429a-91b2-c92d6a63859f/content5d684b7f7eaa4e59ef495cce284121c8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44247https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a281d9c-ad10-4d7f-b225-824950acd6b9/contentc50d6fc8394413efe5059fb8cefab91eMD51020.500.12952/10729oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/107292025-10-01 03:05:11.789https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).