Puesta en marcha del sistema de descarga de buque a tanque de almacenamiento para acido sulfúrico

Descripción del Articulo

En la actualidad muchos de los insumos que se requieren para el procesamiento de minerales se transportan vía marítima y descargan en los terminales portuarios, es así como la unidad minera Mina Justa desarrolló como parte de su proyecto el terminal portuario que comprende el sistema de amarre, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Polo, César Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28001
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tanques de almacenamiento
Ácido sulfúrico
Sistema de descarga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:En la actualidad muchos de los insumos que se requieren para el procesamiento de minerales se transportan vía marítima y descargan en los terminales portuarios, es así como la unidad minera Mina Justa desarrolló como parte de su proyecto el terminal portuario que comprende el sistema de amarre, descarga y almacenamiento de ácido sulfúrico, que es el principal insumo para la planta producción de los cátodos de cobre. El sistema para la recepción y descarga del buque está compuesto por 4 boyas de amarre (multiboyas) en las cuales se sujeta el buque tanque, para la descarga el terminal cuenta con una manguera flotante de 8" de diámetro interno que está almacenada en un carrete giratorio, para la conexión de la manguera al buque, la manguera flotante se despliega a lo largo del muelle y luego sobre el mar hasta llegar al manifold del buque. Para el proceso de descarga del buque se tiene en la plataforma marítima una estación booster, que consta de equipos de control de flujo, presiones, temperaturas además de 2 bombas booster que sirven para reimpulsar el ácido desde el muelle a los tanques de almacenamiento, donde se encuentran 3 tanques de almacenamiento con capacidades de 5000 m3 cada uno. En ese sentido, el presente trabajo de Suficiencia Profesional busca describir la forma de realizar la puesta en marcha y operatividad del sistema de descarga de ácido sulfúrico desde un buque quimiquero hacia los tanques de almacenamiento. El comisionamiento y la puesta en marcha del sistema de descarga de ácido sulfúrico se desarrolló con un equipo multi disciplinario (mecánico, eléctrico y operacional). El proceso de comisionamiento se desarrolló en 3 etapas denominadas C1, C2 y C3; siendo las pruebas de montaje y en vacío de los equipos desarrollados en la etapa C1, las pruebas de los equipos y sistema con agua (water run) como fluido de prueba se hicieron en la etapa C2 y las pruebas de equipos y sistema con el ácido sulfúrico como fluido de trabajo se desarrollaron en la etapa C3. Para cada etapa se describen los hallazgos más relevantes en el desarrollo del trabajo. De estos, se resalta que los hallazgos en la etapa C3 son los más relevantes del proceso ya que implica haber tenido resultados favorables en las etapas previas C1 y C2. El haber realizado la puesta en marcha de forma adecuada y con resultados óptimos según la filosofía de control, asegura la continuidad en la operación de recepción de ácido sulfúrico en el terminal portuario de Mina Justa y por ende el abastecimiento continuo de ácido sulfúrico, el insumo principal para la planta de producción de cátodos de cobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).