Obtención del sulfato de manganeso por lixiviación con ácido sulfúrico a partir de un mineral carbonaceo de bajo grado en la Planta de Rio Seco Buenaventura S.A.
Descripción del Articulo
En este estudio, se desarrolló un método para preparar sulfato de manganeso puro a partir de minerales de bajo grado con un tamaño medio de grano de 0.47 mm mediante lixiviación directa con ácido. Se investigaron los efectos de los tipos de agentes de lixiviación, la concentración de ácido sulfúrico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5784 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sulfato de manganeso lixiviación ácido sulfúrico mineral carbonaceo. |
| Sumario: | En este estudio, se desarrolló un método para preparar sulfato de manganeso puro a partir de minerales de bajo grado con un tamaño medio de grano de 0.47 mm mediante lixiviación directa con ácido. Se investigaron los efectos de los tipos de agentes de lixiviación, la concentración de ácido sulfúrico, la temperatura de reacción y la velocidad de agitación en la eficiencia de lixiviación del manganeso. Observamos que el ácido sulfúrico utilizado como agente de lixiviación proporciona una eficiencia de lixiviación similar al manganeso y una selectividad superior contra el calcio en comparación con el ácido clorhídrico. Se determinaron las condiciones óptimas de lixiviación en medios de ácido sulfúrico; Bajo las condiciones óptimas, las eficiencias de lixiviación de Mn y Ca fueron 92.42% y 9.61%, respectivamente. Además, la cinética de la lixiviación de manganeso indicó que la lixiviación sigue el modelo controlado por difusión con una energía de activación aparente de 12,28 kJ mol −1. También se discutieron las condiciones de purificación de la solución de lixiviación. Los resultados muestran que el dióxido de manganeso es un oxidante adecuado de iones ferrosos y el dimetilditiocarbamato de sodio es un precipitante efectivo de metales pesados. Finalmente, a través del análisis químico y el análisis de difracción de rayos X, se determinó que el producto obtenido contenía el 98% de MnSO4 • H2O. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).