Monitoreo de enfermería de pacientes atendidos en la unidad de trauma shock del Hospital Edgardo Rebagliati Martins-2016

Descripción del Articulo

En la Unidad de Shock Trauma del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud cada segundo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. En sus instalaciones un grupo de experimentados profesionales lucha a diario por salvar la vida de los pacientes que llegan en estado crític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Hilario, Lenin Edzon
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock Trauma
infartos agudos al miocardio
aneurismas
traumatismos encéfalo craneanos
shock séptico
Descripción
Sumario:En la Unidad de Shock Trauma del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud cada segundo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. En sus instalaciones un grupo de experimentados profesionales lucha a diario por salvar la vida de los pacientes que llegan en estado crítico. Para el profesional de enfermería se hace sumamente importante la aplicación del cuidado de enfermería, el cual es una metodología de trabajo consistente en un sistema con pasos relacionados que permite identificar y satisfacer necesidades y resolver problemas de salud que afecten al ser humano en todo su contexto En Shock Trauma se atienden casos como infartos agudos al miocardio, aneurismas, traumatismos encéfalo craneanos graves, shock séptico, shock hipovolémico. "En promedio en la Unidad de. Shock Trauma —conocida como la Sala de Reanimación-, salvamos tras intensas y agitadas jornadas la vida de la personas, y en algunos casos muy severos nos vemos día a día frente a la muerte que no solo afecta a la persona sino también a su familia es ahí donde el profesional de enfermería muy a pesar de la enorme labor que realizamos también entra a tallar y ayudar a esa familia que a perdido a un componente de la misma. Es por ello que el presente trabajo se llevó a cabo teniendo la finalidad de aplicar el cuidado de enfermería en usuarios que ingresaron inicialmente al área Shock Trauma del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. La atención inmediata de estos pacientes determina considerablemente su mejora y para ello el equipo multidisciplinario de salud debe estar capacitado adecuadamente y el profesional de Enfermería es uno de los pilares fundamentales para lograr restablecer y reincorporar al paciente de manera adecuada a su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).