La Hiperglicemia Como Predictor De Resultados Desfavorables Del Trauma Craneo Encefálico.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo determinar el pronóstico de resultados desfavorables en TEC en función de la hiperglicemia. La población de estudio fueron los pacientes que ingresaron al servicio de emergencia – trauma y neurocirugía con trauma encéfalo craneano, en el periodo de estudio comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simeón Díaz, Miguel Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperglicemia, Traumatismo encéfalo craneano
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo determinar el pronóstico de resultados desfavorables en TEC en función de la hiperglicemia. La población de estudio fueron los pacientes que ingresaron al servicio de emergencia – trauma y neurocirugía con trauma encéfalo craneano, en el periodo de estudio comprendido entre Agosto- Diciembre del 2008 en el HRDT. El diseño del estudio es del tipo Analítico Investigación Epidemiológica: Casos y controles. Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS V 16.0, utilizándose estadística descriptiva, estadística inferencial (Intervalos de confianza y p). Resultados: en nuestro estudio con 85 pacientes se obtuvo el promedio de edad, 28.4 años; Relación Hombre/Mujer, 1.7; promedio de vacío terapéutico, 2.04 horas; hemograma al ingreso, 10 466 leucocitos/dl; glicemia al ingreso, 135.7 mg/dl. Los pacientes que tuvieron glicemia sérica al día de ingreso mayor a 200 mg/dl tuvieron 10.44 veces mayor riesgo de presentar resultados desfavorables. Conclusiones 1. La hiperglicemia mayor a 200 mg/dl a la admisión es un factor de mal pronóstico en pacientes que han sufrido trauma cráneo encefálico.2. La edad mayor a 40 años, el sexo masculino, el vacío terapéutico más de una hora, presencia de etilismo, CGS menor a 8, leucocitosis se asocian a un mal pronóstico en pacientes que han sufrido trauma cráneo encefálico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).