Valor Predictivo de la Escala TIMI en la mortalidad de pacientes con infarto agudo al miocardio. Unidad de Shock Trauma. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2021

Descripción del Articulo

El infarto agudo de miocardio continúa siendo una de las principales causas de muerte a nivel global, lo que hace crucial disponer de herramientas que permitan anticipar los resultados clínicos en este tipo de pacientes. El presente estudio tiene como objetivo general determinar el valor predictivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Canales, Angela Leonor
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala TIMI
Infarto agudo de miocardio
Mortalidad
Predicción de riesgo
Unidad de Shock Trauma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El infarto agudo de miocardio continúa siendo una de las principales causas de muerte a nivel global, lo que hace crucial disponer de herramientas que permitan anticipar los resultados clínicos en este tipo de pacientes. El presente estudio tiene como objetivo general determinar el valor predictivo de la escala TIMI en la mortalidad de pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en la Unidad de Shock Trauma del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2021. La investigación sigue un enfoque cuantitativo, con un diseño analítico correlacional, de corte transversal y retrospectivo. La muestra consta de 234 pacientes, seleccionados mediante un muestreo aleatorio probabilístico simple. Para recopilar la información, se utilizará una ficha estructurada por la investigadora, la cual será revisada y validada por un grupo de expertos, y recogerá datos de las historias clínicas de los participantes. El análisis de los datos incluirá estadística descriptiva e inferencial, utilizando pruebas como el chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher, con un nivel de confianza del 95%. Se espera que la escala TIMI evidencie una elevada capacidad para predecir desenlaces clínicos, lo que potenciará las decisiones terapéuticas en la gestión de pacientes con infarto agudo de miocardio, favoreciendo la reducción de las tasas de mortalidad asociadas a esta enfermedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).