“Modelamiento del proceso de secado de semilla de uva quebranta (vitis vinifera) de Ica usando secador rotatorio con aire caliente a nivel piloto”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis es establecer un modelo matemáticos que explique el proceso de secado de semillas o pepitas de uva quebranta de Ica usando un secador rotatorio con aire caliente a nivel piloto. Las variables que rigen el proceso de secado son: la temperatura de secado, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Jacobo, Victor Hugo, Carrillo Hernandez, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Secado
Semillas de uva
Modelamiento
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis es establecer un modelo matemáticos que explique el proceso de secado de semillas o pepitas de uva quebranta de Ica usando un secador rotatorio con aire caliente a nivel piloto. Las variables que rigen el proceso de secado son: la temperatura de secado, el flujo de aire caliente, la velocidad de rotación del secador, así como el peso de semillas que se procesa. Luego de los experimentos y los análisis de regresión, el modelo potencial multivariable con índice de correlación de 0,976 es el que mejor explica el proceso de secado de las semillas de uva quebranta. Siendo importante conocer de qué manera se elimina el agua de la semillas, se evaluó la difusividad de la humedad en las semillas de uva quebranta resultando un valor de 0.0108mm2/seg lo cual indica que la perdida de humedad es mayor cerca de la superficie de la pepita comparada con el centro de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).