Extracción de aceite de semillas de uva quebranta (vitis vinífera) de la región Ica usando extractor Xoxhlet
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue “determinar las características de la extracción de aceite de semillas de uva quebranta (vitis vinífera) de la región Ica usando extractor Xoxhlet.”, para tal efecto se desarrolló un diseño experimental Taguchi con 9 experimentos, habiéndose utilizado 3 va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracción solido-liquido aceite semillas de uva |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue “determinar las características de la extracción de aceite de semillas de uva quebranta (vitis vinífera) de la región Ica usando extractor Xoxhlet.”, para tal efecto se desarrolló un diseño experimental Taguchi con 9 experimentos, habiéndose utilizado 3 valores o niveles para cada factor o variable. El mayor rendimiento de la extracción del aceite que se obtuvo fue de 16,45% bajo los siguientes valores de los factores: tamaño de partícula de 250 μm. masa de 7g. en el dedal del sistema Xoxhlet, el mejor solvente es el hexano y la relación muestra/solvente es de 1:15. Asimismo se estableció que el modelo semilogarítmico multivariables correlaciona el rendimiento de la extracción de aceite respecto a las variables independientes señaladas con Índice de Pearson de 0.95 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).