Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022
Descripción del Articulo
Mediante el seguimiento del crecimiento y desarrollo, las enfermeras especialistas realizan actividades periódicas y sistemáticas, con el fin de realizar un seguimiento completo y oportuno del crecimiento y desarrollo de niñas y niños; la detección temprana y oportuna de riesgos, alteraciones y/o tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CRED madres crecimiento y desarrollo vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UNAC_4bba574028204c17d4ddce6be7c1b60a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7282 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
title |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
spellingShingle |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 Cordova Mozombite, Evelin Jesenia CRED madres crecimiento y desarrollo vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
title_full |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
title_fullStr |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
title_sort |
Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022 |
author |
Cordova Mozombite, Evelin Jesenia |
author_facet |
Cordova Mozombite, Evelin Jesenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Mandujano, Juana Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Mozombite, Evelin Jesenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
CRED madres crecimiento y desarrollo vacunas |
topic |
CRED madres crecimiento y desarrollo vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Mediante el seguimiento del crecimiento y desarrollo, las enfermeras especialistas realizan actividades periódicas y sistemáticas, con el fin de realizar un seguimiento completo y oportuno del crecimiento y desarrollo de niñas y niños; la detección temprana y oportuna de riesgos, alteraciones y/o trastornos, así como la presencia de enfermedad, facilita el diagnóstico e intervención rápidos, minimiza la invalidez y efectos secundarios . Para brindar una atención de calidad a los niños, debe ser brindada por profesionales de la salud capacitados y con buena actitud, teniendo en cuenta el nivel social y demográfico de las familias, la educación de las madres en un ambiente seguro, confiable, claro y honesto. Ya que la mayoría de las madres siguen este programa con el objetivo de conocer, aprender y modificar algunos hábitos que han realizado con dudas; porque su único objetivo es mejorar la salud de sus hijos. Algunas otras mamás se sienten insatisfechas con el programa porque a veces no satisface sus necesidades, quizás porque el tiempo disponible es muy corto y aún quedan dudas y preocupaciones en el aire. Es posible que los profesionales médicos estén dispuestos a brindar todo su conocimiento a estas madres, pero es posible que sea un problema causado por las compañías de seguros y el propio estado que retrase el proyecto en la atención. El crecimiento se expresa por un aumento de peso y talla, y el desarrollo se define como cambios en la estructura física y neurológica, la cognición y el comportamiento que ocurren de manera ordenada y sostenida durante un tiempo relativamente largo. Es un proceso que comienza a lo largo de la vida en el útero y abarca muchos aspectos que van desde el desarrollo físico hasta la maduración neurológica, conductual, cognitiva, social y emocional del bebé. El presente trabajo Academico genera inquietudes al momento de investigar este tema, debido a que al servicio del componente CRED, al tratar con las madres mencionan no saber qué es el crecimiento y desarrollo, otras mencionan que son las cosas que tienen que hacer sus hijos para ver si crecen y se desarrollan mejor y otros solo traen a sus hijos porque tienen que respetar su calendario de vacunas y por eso tienen que hacer el servicio de CRED primero. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-05T20:59:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-05T20:59:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7282 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7282 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95305d20-8968-48ac-901d-507b89cfe675/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b566fb7-3649-46ef-8b44-66f711a41cb2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70020e3a-910f-4535-b0f2-9907a0ab5c0f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a276696-979a-47f2-bb9e-8fd0e4699c8f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0160f9c4-b040-4a04-901f-d249eba4e618/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15ef0014cac0a82d493fcbe8e10e8f5a 16542e97bbf9bd8ffeaf3f69e9603cb7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 eb82446edfb490ea40831189b574d4a4 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798118949814272 |
spelling |
Medina Mandujano, Juana GladysCordova Mozombite, Evelin Jesenia2023-02-05T20:59:54Z2023-02-05T20:59:54Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7282Mediante el seguimiento del crecimiento y desarrollo, las enfermeras especialistas realizan actividades periódicas y sistemáticas, con el fin de realizar un seguimiento completo y oportuno del crecimiento y desarrollo de niñas y niños; la detección temprana y oportuna de riesgos, alteraciones y/o trastornos, así como la presencia de enfermedad, facilita el diagnóstico e intervención rápidos, minimiza la invalidez y efectos secundarios . Para brindar una atención de calidad a los niños, debe ser brindada por profesionales de la salud capacitados y con buena actitud, teniendo en cuenta el nivel social y demográfico de las familias, la educación de las madres en un ambiente seguro, confiable, claro y honesto. Ya que la mayoría de las madres siguen este programa con el objetivo de conocer, aprender y modificar algunos hábitos que han realizado con dudas; porque su único objetivo es mejorar la salud de sus hijos. Algunas otras mamás se sienten insatisfechas con el programa porque a veces no satisface sus necesidades, quizás porque el tiempo disponible es muy corto y aún quedan dudas y preocupaciones en el aire. Es posible que los profesionales médicos estén dispuestos a brindar todo su conocimiento a estas madres, pero es posible que sea un problema causado por las compañías de seguros y el propio estado que retrase el proyecto en la atención. El crecimiento se expresa por un aumento de peso y talla, y el desarrollo se define como cambios en la estructura física y neurológica, la cognición y el comportamiento que ocurren de manera ordenada y sostenida durante un tiempo relativamente largo. Es un proceso que comienza a lo largo de la vida en el útero y abarca muchos aspectos que van desde el desarrollo físico hasta la maduración neurológica, conductual, cognitiva, social y emocional del bebé. El presente trabajo Academico genera inquietudes al momento de investigar este tema, debido a que al servicio del componente CRED, al tratar con las madres mencionan no saber qué es el crecimiento y desarrollo, otras mencionan que son las cosas que tienen que hacer sus hijos para ver si crecen y se desarrollan mejor y otros solo traen a sus hijos porque tienen que respetar su calendario de vacunas y por eso tienen que hacer el servicio de CRED primero.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/CREDmadrescrecimiento y desarrollovacunashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUEspecialista profesional de enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludEspecialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia07365239https://orcid.org/0000-0003-1067-60234677186021069Cortez Gutiérrez, Hernan OscarTeodosio Ydrugo, Maria ElenaBlas Sancho, Yrene Zenaidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTT.A. CORDOVA MOZOMBITE 2022.pdf.txtT.A. CORDOVA MOZOMBITE 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain87345https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95305d20-8968-48ac-901d-507b89cfe675/content15ef0014cac0a82d493fcbe8e10e8f5aMD56THUMBNAILT.A. CORDOVA MOZOMBITE 2022.pdf.jpgT.A. CORDOVA MOZOMBITE 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25691https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b566fb7-3649-46ef-8b44-66f711a41cb2/content16542e97bbf9bd8ffeaf3f69e9603cb7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70020e3a-910f-4535-b0f2-9907a0ab5c0f/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALT.A. CORDOVA MOZOMBITE 2022.pdfT.A. CORDOVA MOZOMBITE 2022.pdfapplication/pdf1352070https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a276696-979a-47f2-bb9e-8fd0e4699c8f/contenteb82446edfb490ea40831189b574d4a4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0160f9c4-b040-4a04-901f-d249eba4e618/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/7282oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72822025-08-04 02:13:42.714https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.325717 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).