Factores limitantes sobre el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años – P.S San Juan de la Virgen de Marcavelica-Sullana 2022

Descripción del Articulo

Mediante el seguimiento del crecimiento y desarrollo, las enfermeras especialistas realizan actividades periódicas y sistemáticas, con el fin de realizar un seguimiento completo y oportuno del crecimiento y desarrollo de niñas y niños; la detección temprana y oportuna de riesgos, alteraciones y/o tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Mozombite, Evelin Jesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CRED
madres
crecimiento y desarrollo
vacunas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Mediante el seguimiento del crecimiento y desarrollo, las enfermeras especialistas realizan actividades periódicas y sistemáticas, con el fin de realizar un seguimiento completo y oportuno del crecimiento y desarrollo de niñas y niños; la detección temprana y oportuna de riesgos, alteraciones y/o trastornos, así como la presencia de enfermedad, facilita el diagnóstico e intervención rápidos, minimiza la invalidez y efectos secundarios . Para brindar una atención de calidad a los niños, debe ser brindada por profesionales de la salud capacitados y con buena actitud, teniendo en cuenta el nivel social y demográfico de las familias, la educación de las madres en un ambiente seguro, confiable, claro y honesto. Ya que la mayoría de las madres siguen este programa con el objetivo de conocer, aprender y modificar algunos hábitos que han realizado con dudas; porque su único objetivo es mejorar la salud de sus hijos. Algunas otras mamás se sienten insatisfechas con el programa porque a veces no satisface sus necesidades, quizás porque el tiempo disponible es muy corto y aún quedan dudas y preocupaciones en el aire. Es posible que los profesionales médicos estén dispuestos a brindar todo su conocimiento a estas madres, pero es posible que sea un problema causado por las compañías de seguros y el propio estado que retrase el proyecto en la atención. El crecimiento se expresa por un aumento de peso y talla, y el desarrollo se define como cambios en la estructura física y neurológica, la cognición y el comportamiento que ocurren de manera ordenada y sostenida durante un tiempo relativamente largo. Es un proceso que comienza a lo largo de la vida en el útero y abarca muchos aspectos que van desde el desarrollo físico hasta la maduración neurológica, conductual, cognitiva, social y emocional del bebé. El presente trabajo Academico genera inquietudes al momento de investigar este tema, debido a que al servicio del componente CRED, al tratar con las madres mencionan no saber qué es el crecimiento y desarrollo, otras mencionan que son las cosas que tienen que hacer sus hijos para ver si crecen y se desarrollan mejor y otros solo traen a sus hijos porque tienen que respetar su calendario de vacunas y por eso tienen que hacer el servicio de CRED primero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).