Factores socioeconómico de las madres y cumplimiento en la asistencia al control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años en el Centro de Salud Guadalupe, Ica Noviembre 2015
Descripción del Articulo
La niñez es una época de crecimiento y cambios rápidos por lo que es importante realizar los controles de CRED en el momento indicado y así prevenir enfermedades, retardos del crecimiento y/ o afectación del desarrollo del niño; de manera que se pueda diagnosticar a tiempo para evitar complicaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1311 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1311 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores socioeconómicos de las madres Cumplimiento a los controles de CRED |
Sumario: | La niñez es una época de crecimiento y cambios rápidos por lo que es importante realizar los controles de CRED en el momento indicado y así prevenir enfermedades, retardos del crecimiento y/ o afectación del desarrollo del niño; de manera que se pueda diagnosticar a tiempo para evitar complicaciones serias. Por lo cual es de interés público, la investigación tiene como objetivo determinar los factores socioeconómicos de las madres y cumplimiento en la asistencia al control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años en el Centro de Salud Guadalupe noviembre 2015. Método: El tipo de estudio fue descriptivo, cuantitativo y de corte transversal, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, para la primera variable para la segunda variable el análisis documental y como instrumento la ficha de registro. La muestra estuvo constituida por 60 madres de familia de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados hallados en la investigación fueron: Respecto a la primera variable sobre el factor social se encontró en mayor porcentaje la edad de 20 26 años con un 59%, el grado de instrucción con un 56% y el número de hijos con un 65%. En la segunda dimensión respecto a factor económico se evidencia en mayor porcentaje la remuneración es menor del básico con un 50% y hora de trabajo con 43%. En forma global se encuentra un 60%(36) son desfavorable, y en el 40%(24) es favorable. Para la segunda variable según número de controles no cumplen el 57%(34) solo cumple el 43%(26). En conclusión se encontró que el factor socioeconómico en las madres es desfavorable y no cumplen con los controles de CRED de sus niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).