Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación trata del Manejo del Cuidado del Catéter venoso central en relación a la Prevención de Infecciones. Por lo que tiene como Objetivo: Demostrar la relación del manejo del Cuidado del Catéter Venoso Central por el profesional de enfermería en la Prevención de infecciones en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Olaya, Nancy Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter venoso central
Prevención
Infecciones
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_36fdfbc78e2934524b35665ac3092ba1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9701
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
title Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
spellingShingle Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
Juarez Olaya, Nancy Janet
Catéter venoso central
Prevención
Infecciones
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
title_full Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
title_fullStr Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
title_full_unstemmed Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
title_sort Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
author Juarez Olaya, Nancy Janet
author_facet Juarez Olaya, Nancy Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Eyzaguirre, Adriana Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Olaya, Nancy Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catéter venoso central
Prevención
Infecciones
Unidad de cuidados intensivos
topic Catéter venoso central
Prevención
Infecciones
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación trata del Manejo del Cuidado del Catéter venoso central en relación a la Prevención de Infecciones. Por lo que tiene como Objetivo: Demostrar la relación del manejo del Cuidado del Catéter Venoso Central por el profesional de enfermería en la Prevención de infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Apoyo II Sullana – 2024. Se empleó Metodología: un estudio observacional con un enfoque cuantitativo, hipotetico y deductivo, el diseño de la investigacion fue no experimental, descriptiva de carácter correlacional y de corte transversal, el estudio es de tipologia basica. Se incluyeron 34 profesionales de enfermeria, se utilizo una ficha de recoleccion de datos y una lista de cotejo compuestas en la variable manejo del cuidado del cateter venoso central por 3 dimensiones: post colocacion, mantenimiento y cambio y manipulacion de equipos con 30 items; y la variable prevencion de infecciones formada por la dimension actividades de prevencion de infecciones con 15 items. Los Resultados: se dieron a través de la prueba de Rho de Spearman de las variables de investigación Prevención de infecciones y Manejo del Cuidado del Catéter venoso central, el coeficiente de correlación es ,823, lo que indica un grado de correlación positiva alta, con un nivel de significancia de ,000. Seguido del total de 34 enfermeras evaluadas, el (85,3%) 29 enfermeras si realizaron una prevención correcta en sus procedimientos y el (82,4%) 28 enfermeras realizaron un cuidado bueno del catéter venoso central. Por lo que se Concluye que las variables de investigación esta relacionadas. Cabe resaltar que es importante el desempeño de funciones de las enfermeras para evitar las infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-04T16:17:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-04T16:17:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9701
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2381fdd1-2935-4e06-a8c0-a396b02461e9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29574147-ae72-448c-ba0f-34c44d398271/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/459d324e-8e36-45a1-8a09-3fc57ff8e9d6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7f15371-171d-4c6d-9e2b-cf321568c1f3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c056950-1f64-4cb1-b165-e19eac30b9be/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5958dc5c-6cec-4a13-b6ed-722ad96b8059/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978c9ffe-656c-485c-a9b2-2b2a9403a39c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e7bb92c-aad6-4938-95af-ded80bab153c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cf53da0-a8c7-441d-9288-818c8d959c0c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7546cab1-c33d-439c-8c79-a2603f23a344/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c12994f816d1e78f01b372c21beca85f
a44740f73ca5508eea46b39e9e60722f
3fa163821610e1a72ea7e183ef6875fa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8db3cc1134c7fa02a429e9dfbf537f5a
efd04af0a3f3b2620491c864a390d841
a1bfb4f886e8b493a95849fd079ced70
f9c4600d9cc23a9cdf81deb3423750b4
b924d78a6811a5d544f5ef554829b0f6
c757371015403cadd8df771427359da1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066485499265024
spelling Ponce Eyzaguirre, Adriana YolandaJuarez Olaya, Nancy Janet2025-02-04T16:17:01Z2025-02-04T16:17:01Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9701La presente investigación trata del Manejo del Cuidado del Catéter venoso central en relación a la Prevención de Infecciones. Por lo que tiene como Objetivo: Demostrar la relación del manejo del Cuidado del Catéter Venoso Central por el profesional de enfermería en la Prevención de infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Apoyo II Sullana – 2024. Se empleó Metodología: un estudio observacional con un enfoque cuantitativo, hipotetico y deductivo, el diseño de la investigacion fue no experimental, descriptiva de carácter correlacional y de corte transversal, el estudio es de tipologia basica. Se incluyeron 34 profesionales de enfermeria, se utilizo una ficha de recoleccion de datos y una lista de cotejo compuestas en la variable manejo del cuidado del cateter venoso central por 3 dimensiones: post colocacion, mantenimiento y cambio y manipulacion de equipos con 30 items; y la variable prevencion de infecciones formada por la dimension actividades de prevencion de infecciones con 15 items. Los Resultados: se dieron a través de la prueba de Rho de Spearman de las variables de investigación Prevención de infecciones y Manejo del Cuidado del Catéter venoso central, el coeficiente de correlación es ,823, lo que indica un grado de correlación positiva alta, con un nivel de significancia de ,000. Seguido del total de 34 enfermeras evaluadas, el (85,3%) 29 enfermeras si realizaron una prevención correcta en sus procedimientos y el (82,4%) 28 enfermeras realizaron un cuidado bueno del catéter venoso central. Por lo que se Concluye que las variables de investigación esta relacionadas. Cabe resaltar que es importante el desempeño de funciones de las enfermeras para evitar las infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Catéter venoso centralPrevenciónInfeccionesUnidad de cuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería intensivaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería intensiva04408054https://orcid.org/0009-0007-0163-140176823101913719Yamunaque Morales, Ana MaríaSalazar Huarote, José LuisGuevara Llacza, Cesar Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - JUAREZ.pdfTESIS - JUAREZ.pdfapplication/pdf4152946https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2381fdd1-2935-4e06-a8c0-a396b02461e9/contentc12994f816d1e78f01b372c21beca85fMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf764664https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29574147-ae72-448c-ba0f-34c44d398271/contenta44740f73ca5508eea46b39e9e60722fMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf461675https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/459d324e-8e36-45a1-8a09-3fc57ff8e9d6/content3fa163821610e1a72ea7e183ef6875faMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7f15371-171d-4c6d-9e2b-cf321568c1f3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - JUAREZ.pdf.txtTESIS - JUAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c056950-1f64-4cb1-b165-e19eac30b9be/content8db3cc1134c7fa02a429e9dfbf537f5aMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102114https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5958dc5c-6cec-4a13-b6ed-722ad96b8059/contentefd04af0a3f3b2620491c864a390d841MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain63https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978c9ffe-656c-485c-a9b2-2b2a9403a39c/contenta1bfb4f886e8b493a95849fd079ced70MD515THUMBNAILTESIS - JUAREZ.pdf.jpgTESIS - JUAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27577https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e7bb92c-aad6-4938-95af-ded80bab153c/contentf9c4600d9cc23a9cdf81deb3423750b4MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29858https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cf53da0-a8c7-441d-9288-818c8d959c0c/contentb924d78a6811a5d544f5ef554829b0f6MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39968https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7546cab1-c33d-439c-8c79-a2603f23a344/contentc757371015403cadd8df771427359da1MD51620.500.12952/9701oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/97012025-08-04 01:54:48.977https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).