Conocimientos de los cuidados de enfermería en prevención de infecciones por catéter venoso central en pacientes de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Chincha, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento de los cuidados de enfermería en prevención de infecciones por catéter venoso central en pacientes de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de chincha 2022. Material y métodos: el enfoque de investigación será cuantitativo, el diseño del estudio será no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Catéter venoso central Unidad de cuidados intensivos Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el conocimiento de los cuidados de enfermería en prevención de infecciones por catéter venoso central en pacientes de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de chincha 2022. Material y métodos: el enfoque de investigación será cuantitativo, el diseño del estudio será no experimental, corte transversal, teniendo que aplicar un nivel descriptivo. La población de estudio estará conformada por 20 profesionales de enfermería que trabajan en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Chincha. La técnica que se utilizará para la recolección de datos será la encuesta que se realizará previo autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: para el desarrollo de resultados se trasladarán los datos obtenidos al programa Excel para ser presentadas a través de tablas y gráficos según se indique, incorporando medidas para efectuar análisis cuantitativos. Conclusiones: para finalizar el estudio, se concluye que se realizara la recolección de datos que se encuentra dirigido a mejorar el cuidado que recibe el paciente con el propósito de prevenir infecciones por el CVC en la unidad de cuidados intensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).