Cuidados de enfermeria del cateter venoso central y prevencion de infecciones en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del instituto regional de enfermedades neoplásicas Concepción 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada ´´Cuidado de enfermería del catéter venoso central y prevención de infecciones en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción 2024´´. Tuvo como OBJETIVO: Determinar la relación de los cuidados de enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Ore, Fabiola Sadith, Quispe Ccanto, Tania, Rivera Davila, Alexander Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catéter venoso central
Prevención de infecciones
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada ´´Cuidado de enfermería del catéter venoso central y prevención de infecciones en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción 2024´´. Tuvo como OBJETIVO: Determinar la relación de los cuidados de enfermería del Catéter venoso central y prevención de infecciones a pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción 2024. Empleándose así una METODOLOGIA: descriptiva, correlacional, observacional, cuantitativa. Para la recolección de datos se empleó 2 instrumentos los cuales, evaluaron Los Cuidados del Catéter Venoso Central y la Prevención de infecciones. Por lo que se obtuvieron los siguientes RESULTADOS: A la realización del análisis correspondiente, se evidencio principalmente que si existe relación entre ambas variables, mediante la prueba de Rho de Spearman, con un coeficiente de correlación de (,679** ) lo que indica que la correlación es positiva moderada, evidenciándose una correlación directa. También se evidencia que el 77,78% si realiza una prevención adecuada y se observa que el 77,78% de los enfermeros, brinda un cuidado bueno del catéter venoso central, seguido de un 22,22% que realiza un cuidado regular. A lo que podemos CONCLUIR: el Cuidado del catéter venos central está relacionada a las acciones de Prevención realizadas por el personal de enfermería en el paciente crítico, es de vital importancia mantener la bioseguridad, en las acciones que conllevan al cuidado de este dispositivo. Es por ello que el personal de enfermería juega un rol importante en las áreas de atención al paciente critico oncológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).