Manejo del cuidado del catéter venoso central por el profesional de enfermería y prevención de infecciones en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Apoyo II Sullana – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación trata del Manejo del Cuidado del Catéter venoso central en relación a la Prevención de Infecciones. Por lo que tiene como Objetivo: Demostrar la relación del manejo del Cuidado del Catéter Venoso Central por el profesional de enfermería en la Prevención de infecciones en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Catéter venoso central Prevención Infecciones Unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación trata del Manejo del Cuidado del Catéter venoso central en relación a la Prevención de Infecciones. Por lo que tiene como Objetivo: Demostrar la relación del manejo del Cuidado del Catéter Venoso Central por el profesional de enfermería en la Prevención de infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Apoyo II Sullana – 2024. Se empleó Metodología: un estudio observacional con un enfoque cuantitativo, hipotetico y deductivo, el diseño de la investigacion fue no experimental, descriptiva de carácter correlacional y de corte transversal, el estudio es de tipologia basica. Se incluyeron 34 profesionales de enfermeria, se utilizo una ficha de recoleccion de datos y una lista de cotejo compuestas en la variable manejo del cuidado del cateter venoso central por 3 dimensiones: post colocacion, mantenimiento y cambio y manipulacion de equipos con 30 items; y la variable prevencion de infecciones formada por la dimension actividades de prevencion de infecciones con 15 items. Los Resultados: se dieron a través de la prueba de Rho de Spearman de las variables de investigación Prevención de infecciones y Manejo del Cuidado del Catéter venoso central, el coeficiente de correlación es ,823, lo que indica un grado de correlación positiva alta, con un nivel de significancia de ,000. Seguido del total de 34 enfermeras evaluadas, el (85,3%) 29 enfermeras si realizaron una prevención correcta en sus procedimientos y el (82,4%) 28 enfermeras realizaron un cuidado bueno del catéter venoso central. Por lo que se Concluye que las variables de investigación esta relacionadas. Cabe resaltar que es importante el desempeño de funciones de las enfermeras para evitar las infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).