Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Corporación Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001” se encontraron los siguientes problemas en la empresa, como ausencia laboral, el no cumplimiento de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Galarza, Alfredo Jorge, Dulanto Castañeda, Cindy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 45001
ley 29783
seguridad y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id UNAC_2ba35331aeddc9c365581bbb50a16418
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7184
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
title Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
Romero Galarza, Alfredo Jorge
ISO 45001
ley 29783
seguridad y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
title_full Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
title_sort Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001
author Romero Galarza, Alfredo Jorge
author_facet Romero Galarza, Alfredo Jorge
Dulanto Castañeda, Cindy Elizabeth
author_role author
author2 Dulanto Castañeda, Cindy Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avalos Jacobo, Victor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Galarza, Alfredo Jorge
Dulanto Castañeda, Cindy Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ISO 45001
ley 29783
seguridad y salud
topic ISO 45001
ley 29783
seguridad y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description En la presente tesis titulada “Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Corporación Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001” se encontraron los siguientes problemas en la empresa, como ausencia laboral, el no cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley N0 29783, la cantidad de accidentes e incidentes dentro de la empresa. Por ello, se determinó el diagnóstico situacional de la empresa con la línea base, obteniendo un resultado de 10,25 %, esto indicó que la empresa tenía un nivel de cumplimiento de 10,25 % de los requisitos de la norma, después de la implementación, se utilizó la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo obteniendo un cumplimiento de 83% de la norma. Así también el índice de accidentabilidad se logró disminuir de 20% en el 2020 a 8,33% en el 2021. Se hizo también el análisis de peligro en cada área de la empresa, el mapa de riesgo, la elaboración de la política de seguridad, capacitaciones a los colaboradores, la formación de la brigada de emergencia, se generaron los requisitos mínimos pedidos por la ley, al final de la implementación se realizó un cuestionario de satisfacción encuestando a los colaboradores para saber cómo se sienten después de la implementación, utilizamos el programa estadístico para ciencias sociales (SPSS) obteniendo un alfa de Cronbach de 0,863 dando un rango de fiabilidad a los resultados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T22:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T22:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7184
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3d26214-76e2-491d-a530-66aaa2529897/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d31e785-a1a8-415c-9e61-ec2f694379ba/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d22eeac2-1022-42af-85a0-39190c63c6ff/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4753235-f412-4273-93d5-68b60e03d840/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07cb7e48-9387-4af4-b20b-f323417b1bb5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 392402b141034cbe43bd6f72ab693a09
ce2bae2b83c2070cb048aeeded48bf9c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
8a0e660c6f19b59cecf112e169f53099
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066392458067968
spelling Avalos Jacobo, Victor HugoRomero Galarza, Alfredo JorgeDulanto Castañeda, Cindy Elizabeth2023-01-25T22:50:49Z2023-01-25T22:50:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7184En la presente tesis titulada “Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Corporación Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001” se encontraron los siguientes problemas en la empresa, como ausencia laboral, el no cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley N0 29783, la cantidad de accidentes e incidentes dentro de la empresa. Por ello, se determinó el diagnóstico situacional de la empresa con la línea base, obteniendo un resultado de 10,25 %, esto indicó que la empresa tenía un nivel de cumplimiento de 10,25 % de los requisitos de la norma, después de la implementación, se utilizó la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo obteniendo un cumplimiento de 83% de la norma. Así también el índice de accidentabilidad se logró disminuir de 20% en el 2020 a 8,33% en el 2021. Se hizo también el análisis de peligro en cada área de la empresa, el mapa de riesgo, la elaboración de la política de seguridad, capacitaciones a los colaboradores, la formación de la brigada de emergencia, se generaron los requisitos mínimos pedidos por la ley, al final de la implementación se realizó un cuestionario de satisfacción encuestando a los colaboradores para saber cómo se sienten después de la implementación, utilizamos el programa estadístico para ciencias sociales (SPSS) obteniendo un alfa de Cronbach de 0,863 dando un rango de fiabilidad a los resultados.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ISO 45001ley 29783seguridad y saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Corporacion Desarrollo Industrial S.A.C. bajo la norma ISO 45001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero químicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniero químico08514906https://orcid.org/0000-0003-1925-09504091858941437317531087Ancieta Dextre, Carlos AlejandroTrujillo Pérez, Salvador ApolinarReyna Mendoza, Gladis Enithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS DULANTO CASTAÑEDA-ROMERO GALARZA 2021.pdf.txtTESIS DULANTO CASTAÑEDA-ROMERO GALARZA 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102317https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3d26214-76e2-491d-a530-66aaa2529897/content392402b141034cbe43bd6f72ab693a09MD56THUMBNAILTESIS DULANTO CASTAÑEDA-ROMERO GALARZA 2021.pdf.jpgTESIS DULANTO CASTAÑEDA-ROMERO GALARZA 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21810https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d31e785-a1a8-415c-9e61-ec2f694379ba/contentce2bae2b83c2070cb048aeeded48bf9cMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d22eeac2-1022-42af-85a0-39190c63c6ff/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTESIS DULANTO CASTAÑEDA-ROMERO GALARZA 2021.pdfTESIS DULANTO CASTAÑEDA-ROMERO GALARZA 2021.pdfapplication/pdf5285624https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4753235-f412-4273-93d5-68b60e03d840/content8a0e660c6f19b59cecf112e169f53099MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07cb7e48-9387-4af4-b20b-f323417b1bb5/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7184oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71842025-08-03 23:28:23.437https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).