Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la empresa Bioenergy Perú S.A.C
Descripción del Articulo
En el estudio “Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la empresa Bioenergy Perú S.A.C.” se encontró, tras el proceso de observación de campo y una evaluación diagnóstica, que la empresa presenta falencias respecto a la gestión de la se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ISO 45001 Ley 29783 Ley 31246 seguridad y salud trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | En el estudio “Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en la empresa Bioenergy Perú S.A.C.” se encontró, tras el proceso de observación de campo y una evaluación diagnóstica, que la empresa presenta falencias respecto a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, las cuales no contribuyen al buen desempeño operacional como tampoco al estado motivacional de los trabajadores; estas falencias están relacionadas con el no cumplimento de los requisitos exigidos por la Ley N° 29783, y su modificatoria Ley 31246, que rige desde junio del 2021, así como también por los accidentes e incidentes registrados históricamente. La observación de campo consistió en inspeccionar la empresa área por área en diversos turnos y días laborables lo que permitió realizar el diagnóstico de peligros y riesgos asociados al proceso y actividades de la empresa, elaborando un mapa de riesgo. Los resultados obtenidos en el diagnóstico fueron muy bajos en cada clausula teniendo un cumplimiento global de 2% de la norma, estos resultados nos condujeron a diseñar desde cero el sistema de gestión, elaborando la política de seguridad en conjunto con la alta dirección, realizar capacitaciones y entrevistas, elaborar la documentación necesaria para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, tales como formatos, instructivos, registros, con el fin de poder hacer cumplir los requisitos mínimos de la norma ISO 45001:2018. Como resultado del estudio se ha elaborado el diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 con alcance para toda la empresa en la sede de Ancón, dicho diseño producto de este trabajo ahora se encuentra habilitado para su implementación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).