Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en una empresa constructora
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo Proponer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en obra en una constructora, el tipo de investigación utilizada es aplicativa-descriptiva y el diseño de investigación es no experimental cuantitativa. Para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes SGSST Ley 29783 ISO 45001 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo Proponer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en obra en una constructora, el tipo de investigación utilizada es aplicativa-descriptiva y el diseño de investigación es no experimental cuantitativa. Para determinar la situación actual de la organización en cuanto a su SGSST, se realizó la evaluación de la línea base según los lineamientos, esto nos sirvió para proponer las mejoras de acuerdo a las necesidades y limitaciones de la empresa. La identificación de las causas de los principales problemas de la SST en la constructora se realizó mediante el uso de diagrama de Ishikawa, en donde se llegó a la conclusión que implementando un adecuado SGSST reducirá los accidentes satisfaciendo las necesidades de sus trabajadores, clientes y proveedores. En la propuesta de implementación del SGSST, se tomaron 3 capítulos de la norma ISO 45001 que son: Liderazgo y colaboración de los Trabajadores, Operación y Mejora, los cuales también se detallan en la ley de seguridad 29783, estos capítulos se consideran claves para dar inicio al proceso de implementación del SGSST y lograr el objetivo principal que es la reducción de accidentes. Finalmente, el costo de la propuesta fue de S/ 12,500 soles. Por último, se obtuvo como beneficio-costo de 1.62, indicándose que por cada sol invertido se está ganando 0.62 céntimos, demostrando que el sistema de seguridad y salud en el trabajo es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).