Factores de riesgo y la neumonía asociada a la ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Huancayo – 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores de riesgo intrínsecos e extrínsecos para desarrollar neumonía asociada ventilación mecánica invasiva en usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Priale -Priale (Huancayo – Perú). La metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Llacza, Malena Milagros, Bustinza Marquez, Yelitza, Casachagua Condor, Cesar Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación mecánica
Neumonía
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores de riesgo intrínsecos e extrínsecos para desarrollar neumonía asociada ventilación mecánica invasiva en usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Priale -Priale (Huancayo – Perú). La metodología de investigación fue de tipo no experimental, correlacional de corte transversal con un enfoque cuantitativo y procesamiento deductivo, en el período de mayo a julio del 2023, contando con una muestra de 30 usuarios en ventilación mecánica invasiva. El instrumento fue la ficha de recolección de datos, la cual fue validada a través de juicio de expertos. Como resultado, se determinó que, dentro de los factores de riesgo intrínsecos – extrínsecos; la edad (mayor de 60 años), los antecedentes de enfermedades respiratorias (TBC, EPIDM EPOC, Neumotórax) y los antecedentes de comorbilidad (VIH, Neoplasias, Lupus Eritematoso Sistémico, Diabetes Mellitus, HTA), la estancia hospitalaria, tiempo de intubación, la reintubación, la presión inadecuada del balón de neumotaponamiento, la asepsia inadecuada durante la aspiración, la no realización de la higiene bucal y la posición en decúbito supino; se comportan como factores de riesgo, teniendo significancia estadística (p<0,05). Conclusión: Se concluye que existe relación entre los factores intrínsecos – extrínsecos y la neumonía asociada a la ventilación mecánica invasiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).