Cuidado humanizado de enfermería relacionado con el nivel de ansiedad del paciente oncológico prequirúrgico de la Institucion Regional Neoplásicas Centro - 2023
Descripción del Articulo
La tesis “Cuidado Humanizado de Enfermería Relacionado con el Nivel de Ansiedad del Paciente Oncológico Prequirúrgico de la Institución Regional Neoplásicas Centro-2023”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y el nivel de ansiedad del paciente oncológico prequirúrgic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Ansiedad Paciente oncológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tesis “Cuidado Humanizado de Enfermería Relacionado con el Nivel de Ansiedad del Paciente Oncológico Prequirúrgico de la Institución Regional Neoplásicas Centro-2023”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y el nivel de ansiedad del paciente oncológico prequirúrgico de la Institución Regional Neoplásicas Centro 2023. Referente a su diseño metodológico descriptivo no experimental de enfoque cuantitativo con un corte transversal, tuvo una muestra de 123 pacientes donde se midió cada una de las variables utilizando como instrumentos: “El cuestionario de cuidado humanizado “que consta de 20 ítems valorándolo en escala de Likert de 0 a 3 y “El cuestionario de Ansiedad de Spielberg” con 20 ítems valorándolo del 1 a 4 en escala de Likert, la técnica utilizada fue la encuesta. Se analizó estadísticamente por SSPS V26. En cuanto a los resultados, el 41.4% de los pacientes oncológicos, mencionaron que el cuidado humanizado de enfermería fue alto, señalaron también que presentaron niveles medios de ansiedad, asimismo el 24.4% de estos pacientes oncológicos, mencionaron que tenían cuidado humanizado medio y poseen niveles altos de ansiedad mientras que el 7.3% de los pacientes que mencionaron que tenían altos niveles de cuidado humanizado en enfermería también tenían niveles bajos de ansiedad. Se llegó a la conclusión que hubo una relación significativa (p (rho)=-0.393 y p=0.000) entre el “cuidado humanizado y el nivel de ansiedad del paciente oncológico prequirúrgico de la institución regional neoplásicas centro 2023”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).