Cuidado humanizado y ansiedad del paciente prequirúrgico del hospital de San Francisco, Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la ansiedad del paciente prequirúrgico del Hospital de San Francisco, Ayacucho 2024. Material y método: La investigación se desarrolló con un método hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, con un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Palomino, Reyna, Mendez Arango, Juan Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Ansiedad
Prequirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la ansiedad del paciente prequirúrgico del Hospital de San Francisco, Ayacucho 2024. Material y método: La investigación se desarrolló con un método hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de tipo descriptiva correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, asimismo la muestra fue 93 pacientes prequirúrgico del Hospital de San Francisco, Ayacucho. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: Se observa que un 38.7% de los pacientes prequirúrgicos perciben cuidado humanizado en un nivel regular. Por otro lado, el 34.4% lo percibe en un nivel bueno y el 26.9% en un nivel malo, asimismo se observó que un 49.5% de los pacientes prequirúrgicos presentó ansiedad en un nivel medio. Por otro lado, el 28.0% lo presenta en un nivel alto y el 22.6% en un nivel bajo. Finalmente se concluyó que existe una correlación negativa moderada entre el cuidado humanizado y la ansiedad del paciente prequirúrgico del Hospital de San Francisco, Ayacucho 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).