Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de competencias del área de matemática en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 6004 Santiago Antunez de Mayolo UGEL 01 – 2022
Descripción del Articulo
En el presente informe de experiencia profesional se describe y comparte las estrategias didácticas empleadas en las sesiones de aprendizaje para mejorar las competencias matemáticas. Este informe consta de cuatro partes. La primera parte son los Aspectos generales donde desarrollamos los objetivos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Desarrollo Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | En el presente informe de experiencia profesional se describe y comparte las estrategias didácticas empleadas en las sesiones de aprendizaje para mejorar las competencias matemáticas. Este informe consta de cuatro partes. La primera parte son los Aspectos generales donde desarrollamos los objetivos generales de mejorar el desarrollo de competencias del área de matemática mediante la aplicación de estrategias didácticas en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 6004 Santiago Antúnez de Mayolo UGEL 01 – 2022. En la segunda parte veremos la Fundamentación de la experiencia profesional donde presentamos los resultados del nivel de logro alcanzado por los estudiantes, luego de aplicar las estrategias didácticas mediante el uso de situaciones problemáticas relacionadas al contexto, uso de material concreto y mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC). En la tercera parte presentamos los aportes realizados y presentamos la experiencia profesional realizada en torno a la aplicación de las estrategias didácticas en las sesiones de aprendizaje, que se utilizaron para motivar el aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).