Didáctica de la matemática en estudiantes de 5to año de la I.E. Coronel Pedro Portillo Silva

Descripción del Articulo

La tesis “Didáctica de la matemática en estudiantes de 5to año de la I.E. Coronel Pedro Portillo Silva” Objetivo: Establecer el nivel de la didáctica de la matemática en estudiantes de 5to año del colegio Pedro Portillo Silva. El método fue naturaleza descriptiva, no hubo necesidad de manipular las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Solorzano, Yhan Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Matemática
Metodología
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La tesis “Didáctica de la matemática en estudiantes de 5to año de la I.E. Coronel Pedro Portillo Silva” Objetivo: Establecer el nivel de la didáctica de la matemática en estudiantes de 5to año del colegio Pedro Portillo Silva. El método fue naturaleza descriptiva, no hubo necesidad de manipular las variables por eso corresponde al no experimental, con enfoque cuantitativo. Se recurrió a 34 estudiantes como muestra para aplicar el cuestionario que formó parte de la encuesta como técnica. Obtuvo como resultados. El 68% en el uso de la “Planificación y organización del aprendizaje”. El 73% en el uso de la “Metodología y estrategias didácticas”. El 75% en el uso de la “Evaluación del aprendizaje”. El 75% en el uso de la “Evaluación del aprendizaje”. Concluyendo que, los estudiantes de 5to año de la I.E. Coronel Pedro Portillo Silva revelan una tendencia positiva del 71% en el uso de la “Didáctica de la matemática”. Por otro lado, el 24% de los encuestados observa que solo se observa este uso, finalmente el 5% señala que nunca ha observado el adecuado uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).