Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022

Descripción del Articulo

La medición de la calidad de atención, permite a los establecimientos de salud conocer el éxito de la gestión realizada para mejorar los programas y servicios que aumenten la posibilidad de tener resultados de salud óptimos. Por ello, el presente estudio buscó determinar la expectativa y percepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado De La Cruz, Adriana Nadieska, Trujillo Adan, Flor Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
expectativa
percepción
gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNAB_09b895c978eef694c734ed7168f798dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/255
network_acronym_str UNAB
network_name_str UNAB-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
title Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
spellingShingle Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
Coronado De La Cruz, Adriana Nadieska
Atención prenatal
expectativa
percepción
gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
title_full Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
title_fullStr Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
title_full_unstemmed Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
title_sort Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022
author Coronado De La Cruz, Adriana Nadieska
author_facet Coronado De La Cruz, Adriana Nadieska
Trujillo Adan, Flor Karina
author_role author
author2 Trujillo Adan, Flor Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Cruz, Elizabeth del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado De La Cruz, Adriana Nadieska
Trujillo Adan, Flor Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención prenatal
expectativa
percepción
gestante
topic Atención prenatal
expectativa
percepción
gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La medición de la calidad de atención, permite a los establecimientos de salud conocer el éxito de la gestión realizada para mejorar los programas y servicios que aumenten la posibilidad de tener resultados de salud óptimos. Por ello, el presente estudio buscó determinar la expectativa y percepción de las usuarias que asistieron a la atención prenatal; se planteó una investigación de tipo descriptiva, con una población total de 325 gestantes y una muestra de 177 gestantes que acudieron al Hospital de Barranca. Se solicitó un consentimiento informado antes de aplicar el cuestionario, obteniendo respecto a la expectativa de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal que, el 97,7% tuvieron una expectativa alta y 2,3% entre media a baja; en cuanto a sus dimensiones, se obtuvo un 94,7% en fiabilidad, 94,0% en capacidad de respuesta, 96,4% en seguridad, 98,7% en empatía y 94,4% en aspectos tangibles. Respecto a la percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal, a diferencia de la expectativa de las gestantes, esta disminuyó en un 24,3%; mientras que aquellas que tuvieron expectativas entre media y baja, tuvieron un incremento del 21,5% y 2,8% respectivamente. Según las dimensiones de percepción, se obtuvo un 82,6% en fiabilidad, 78,0% en capacidad de respuesta, 85,6% en seguridad, 91,9% en empatía y 86,9% en aspectos tangibles. En base a estos porcentajes se calculó la satisfacción global teniendo como resultado que un 2,8% de gestantes tuvo una satisfacción alta, 87,6% con satisfacción media y un 9,6% con satisfacción baja. Por lo mencionado, se concluye que la expectativa y percepción sobre la calidad de atención prenatal en pandemia fueron principalmente positivas; sin embargo, se evidencia las deficiencias por mejorar en la atención a predominio del seguimiento del embarazo vía telefónica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-22T21:50:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-22T21:50:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12935/255
url https://hdl.handle.net/20.500.12935/255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Barranca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAB-Institucional
instname:Universidad Nacional de Barranca
instacron:UNAB
instname_str Universidad Nacional de Barranca
instacron_str UNAB
institution UNAB
reponame_str UNAB-Institucional
collection UNAB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c5dbad69-86db-4f65-bf48-c206de684708/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4e65ba78-aa6c-4933-8276-634b5bc34503/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/2a19cc3a-ec1a-48fc-9c89-5665c03af839/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d7aaeb3d-697f-4594-b6f3-d8f4029a6d6e/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/78ce9e5e-1050-4940-85be-655932b2bfd0/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/31988a47-55bb-42b8-acf2-0f70f4d2e9b0/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/0a27e8a3-ddcd-4e15-aed8-a8170f4f819e/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3cd9fca6-bb8b-4c7e-b6f2-85781df4001b/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/319ed780-77da-42c7-a48b-d6423a0771ee/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f154c050-50d6-4ad2-80a3-91a1d36f9744/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59e02eff955cdfd5c7d786e20fab568b
309fafebe290bd7190731b74895c55f1
d441e84be573cae309488f4aeab001b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2582c8245bf219f7f3097f5ed0ad2dc3
a3926389ca05f3a7e629e1b5b128c125
763169dfdaecd94158271de53e5c5014
fa017b49422c85d618159e2ce3e339a9
cf5025b0954e07ba5469556a4b2d426b
3662d149b01dbf69c7300e90c7cec366
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1822062350703788032
spelling Paredes Cruz, Elizabeth del PilarCoronado De La Cruz, Adriana NadieskaTrujillo Adan, Flor Karina2023-11-22T21:50:38Z2023-11-22T21:50:38Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12935/255La medición de la calidad de atención, permite a los establecimientos de salud conocer el éxito de la gestión realizada para mejorar los programas y servicios que aumenten la posibilidad de tener resultados de salud óptimos. Por ello, el presente estudio buscó determinar la expectativa y percepción de las usuarias que asistieron a la atención prenatal; se planteó una investigación de tipo descriptiva, con una población total de 325 gestantes y una muestra de 177 gestantes que acudieron al Hospital de Barranca. Se solicitó un consentimiento informado antes de aplicar el cuestionario, obteniendo respecto a la expectativa de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal que, el 97,7% tuvieron una expectativa alta y 2,3% entre media a baja; en cuanto a sus dimensiones, se obtuvo un 94,7% en fiabilidad, 94,0% en capacidad de respuesta, 96,4% en seguridad, 98,7% en empatía y 94,4% en aspectos tangibles. Respecto a la percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal, a diferencia de la expectativa de las gestantes, esta disminuyó en un 24,3%; mientras que aquellas que tuvieron expectativas entre media y baja, tuvieron un incremento del 21,5% y 2,8% respectivamente. Según las dimensiones de percepción, se obtuvo un 82,6% en fiabilidad, 78,0% en capacidad de respuesta, 85,6% en seguridad, 91,9% en empatía y 86,9% en aspectos tangibles. En base a estos porcentajes se calculó la satisfacción global teniendo como resultado que un 2,8% de gestantes tuvo una satisfacción alta, 87,6% con satisfacción media y un 9,6% con satisfacción baja. Por lo mencionado, se concluye que la expectativa y percepción sobre la calidad de atención prenatal en pandemia fueron principalmente positivas; sin embargo, se evidencia las deficiencias por mejorar en la atención a predominio del seguimiento del embarazo vía telefónica.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtención prenatalexpectativapercepcióngestantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Expectativa y percepción de las gestantes sobre la calidad de atención prenatal en pandemia- Hospital de Barranca 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABLicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia09598866https://orcid.org/0000-0001-8198-67106085240571350565914016Felles Montoya, Norma MiriamBenancio Huaman, Carmen CristinaLopez Saravia, Anette Lyudmilahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Coronado De La Cruz Adriana Nadieska.pdfapplication/pdf2423757https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c5dbad69-86db-4f65-bf48-c206de684708/download59e02eff955cdfd5c7d786e20fab568bMD511AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdfapplication/pdf246151https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4e65ba78-aa6c-4933-8276-634b5bc34503/download309fafebe290bd7190731b74895c55f1MD53Reporte de similitud de turnitin Coronado.pdfReporte de similitud de turnitin Coronado.pdfapplication/pdf27276https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/2a19cc3a-ec1a-48fc-9c89-5665c03af839/downloadd441e84be573cae309488f4aeab001b6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d7aaeb3d-697f-4594-b6f3-d8f4029a6d6e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis Coronado De La Cruz Adriana Nadieska.pdf.txtTesis Coronado De La Cruz Adriana Nadieska.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/78ce9e5e-1050-4940-85be-655932b2bfd0/download2582c8245bf219f7f3097f5ed0ad2dc3MD512AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain3309https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/31988a47-55bb-42b8-acf2-0f70f4d2e9b0/downloada3926389ca05f3a7e629e1b5b128c125MD514Reporte de similitud de turnitin Coronado.pdf.txtReporte de similitud de turnitin Coronado.pdf.txtExtracted texttext/plain7003https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/0a27e8a3-ddcd-4e15-aed8-a8170f4f819e/download763169dfdaecd94158271de53e5c5014MD516THUMBNAILTesis Coronado De La Cruz Adriana Nadieska.pdf.jpgTesis Coronado De La Cruz Adriana Nadieska.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14547https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3cd9fca6-bb8b-4c7e-b6f2-85781df4001b/downloadfa017b49422c85d618159e2ce3e339a9MD513AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18612https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/319ed780-77da-42c7-a48b-d6423a0771ee/downloadcf5025b0954e07ba5469556a4b2d426bMD515Reporte de similitud de turnitin Coronado.pdf.jpgReporte de similitud de turnitin Coronado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23019https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f154c050-50d6-4ad2-80a3-91a1d36f9744/download3662d149b01dbf69c7300e90c7cec366MD51720.500.12935/255oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/2552024-05-29 17:59:30.711open.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).