Gestión curricular para usar materiales educativos en las sesiones de aprendizaje de los docentes del área de matemática de la I.E.P.I. nª 32209 Guellaycancha – Huánuco - 2018.
Descripción del Articulo
El actual trabajo académico tiene por objetivo una mejorar la gestión curricular en la aplicación del uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje en matemática de la I.E.P N° 32209 de Guellaycancha, Región Huánuco. El diseño de investigación utilizado es Investigación acción participati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1135 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Competencias Evaluación GIAS Monitoreo |
Sumario: | El actual trabajo académico tiene por objetivo una mejorar la gestión curricular en la aplicación del uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje en matemática de la I.E.P N° 32209 de Guellaycancha, Región Huánuco. El diseño de investigación utilizado es Investigación acción participativa con cinco docentes cuyos instrumentos empleados son la entrevista y cuestionario. Muchos piensan que no tiene importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la clase, pero se equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento por ser un elemento básico para la motivación del proceso enseñanza aprendizaje, ya que establece una relación entre las palabras y la realidad. Podemos resumir que las importancias de los materiales educativos hacen posible la ejercitación del razonamiento y la abstracción para generalizar, favoreciendo la educación de la inteligencia, para la adquisición de conocimientos ya que, también, hace que el aprendizaje se lleve a cabo sin requerir un esfuerzo excesivo y agotador por parte de los estudiantes, consintiéndole una enseñanza real y no ficticia. Es indispensable trabajar con lo estudiante desde el enfoque matemático con el uso de material didáctico, ya que ello les va a permitir a comprender al maestro como el niño aprende utilizando el material didáctico en cada uno de los procesos didácticos. Esperamos que el presente Plan de acción sirva de ayuda a nuestros estudiantes, docentes y a la comunidad científica en general sirve como medio de resolver los problemas del proceso educativo de gestión escolar y liderazgo pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).