Gestión Curricular a través de un programa de Guías en Estrategias Metodológicas, para mejorar la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 32785 de Clorinda Matos de Turner

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación acción surge para dar respuesta a la problemática a través del objetivo general implementar un programa de GIAS para mejorar la gestión curricular en estrategias metodológicas para la comprensión de textos escritos en la Institución Educativo N° 32785 de Clorinda Matos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Vásquez, Lucia Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1899
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
GIAS
Estrategias Metodológicas
Material Educativo.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación acción surge para dar respuesta a la problemática a través del objetivo general implementar un programa de GIAS para mejorar la gestión curricular en estrategias metodológicas para la comprensión de textos escritos en la Institución Educativo N° 32785 de Clorinda Matos de Turner de característica multigrado del área rural, investigación de tipo cualitativo aplicativo, con una muestra de dos docentes y toda la población estudiantil del nivel primaria en la que se aplicó la técnica de entrevista, con el instrumento de entrevista a profundidad con la finalidad de medir los niveles de aplicación de las estrategias metodológicas en la comprensión de textos escritos, así como el uso de material educativo, así mismo se toma como referencia la evaluación ECE 2016, las actas de evaluación interna. El resultado obtenido se observa que existe deficiencias entre la práctica contrastada con la teoría en el uso de estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del primero al quinto grado. Por lo que se concluye que la escasa preparación docente genera los bajos resultados de aprendizaje, cuyos resultados fueron analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).