Plan de Gestión curricular para el logro de los aprendizajes en la Institución Educativa Sagrado Corazón, Región Loreto
Descripción del Articulo
El trabajo directivo consiste Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar el servicio educativo de una institución, es por eso que se plantea el presente, plan de gestión curricular para el logro de los aprendizajes en la institución educativa Sagrado Corazón, región Loreto; tiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2635 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Desempeño docente Gestión Curricular Trabajo cooperativo Comunidad Profesional de Aprendizaje |
| Sumario: | El trabajo directivo consiste Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar el servicio educativo de una institución, es por eso que se plantea el presente, plan de gestión curricular para el logro de los aprendizajes en la institución educativa Sagrado Corazón, región Loreto; tiene como objetivo, Elaborar un Plan de Mejora de la Gestión Curricular del trabajo cooperativo para el logro de los aprendizajes en la Institución Educativa., con el propósito de generar trabajo colectivo, incorporando al trabajo docente a todos los actores educativos, a partir de un plan que recoja las necesidades Institucionales y de la comunidad, para definir en un diagnóstico la situación real de la institución educativa, se aplicó la técnica de la observación y entrevista utilizando como instrumento la lista de cotejo, guía de observación, y las Rúbricas a 21 docentes del nivel primaria. La metodología utilizada es de tipo aplicada propositiva, con enfoque cualitativo y diseño de Investigación – acción – participativa. Concluyendo que con liderazgo pedagógico de parte del directivo se fortalecerá la gestión curricular y en consecuencia los aprendizajes en los estudiantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).