Gestión curricular para elevar el nivel de logro de la comprensión de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa - Marino Adrián Meza Rosales - Jacas Grande – Huamalíes – Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción tiene como objetivo general Diseñar un modelo de gestión curricular para atender la comprensión de textos escritos del área de comunicación del C.N. MARINO ADRIÁN MEZA ROSALES del distrito de Jacas Grande - Huamalíes-Huánuco, surge a partir de una problemática de los bajos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrés Carlos, Alejandro Donato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos escritos
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción tiene como objetivo general Diseñar un modelo de gestión curricular para atender la comprensión de textos escritos del área de comunicación del C.N. MARINO ADRIÁN MEZA ROSALES del distrito de Jacas Grande - Huamalíes-Huánuco, surge a partir de una problemática de los bajos logros de compresión de textos escritos en nuestros estudiantes en los diferentes grados y secciones en el área de comunicación. Tuvo como objetivo general mejorar la gestión curricular para elevar el nivel de logros satisfactorios en comprensión de textos escritos del área de comunicación del C.N. MARINO ADRIAN MEZA ROSALES del distrito de Jacas Grande - Huamalíes-Huánuco, se trabajó con docentes del Área de comunicación del VI y VII Ciclo de secundaria, el diseño de investigación a utilizar en el presente Plan es la Investigación Acción Participativa, se eligió el presente diseño con la finalidad de resolver de manera colaborativa y democrática la problemática priorizada de la institución educativa. Los instrumentos empleados son la observación al participante entrevisto grupo de discusión y la Ficha de Monitoreo.Los resultados que se obtuvo es de los 4 docentes encuestados uno aplicaba regularmente los procesos didácticos para lograr que los estudiantes comprendan, y los tres desconocían totalmente como aplicar esos procesos didácticos, asimismo de los cuatro docentes monitoreados y acompañados solo uno cumplió su compromiso de mejorar los aprendizaje y los otros tres firman su compromiso y no lo cumplen, y de los cuatro docentes dos docentes medianamente aplican mecanismos para regular el comportamiento en el aula, por lo que se concluye que los resultados inciden en los bajos logros de comprensión de textos escritos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).