Exportación Completada — 

Gestión curricular para la enseñanza y aprendizaje de textos escritos de los docentes del nivel primaria de la institución educativa nº 32484 – Tingo María

Descripción del Articulo

El plan de acción que se orienta a mejorar la gestión para la enseñanza y aprendizaje de la comprensión de textos escritos en docentes del III ciclo de la I.E N° 32484, en la que participaran 2 directivos 7 docentes y 120 estudiantes y padres de familia. Se tomó la muestra por conveniencia y por exc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Usuriaga, Feliciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2984
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Enseñanza
Aprendizaje
Textos escrito
Descripción
Sumario:El plan de acción que se orienta a mejorar la gestión para la enseñanza y aprendizaje de la comprensión de textos escritos en docentes del III ciclo de la I.E N° 32484, en la que participaran 2 directivos 7 docentes y 120 estudiantes y padres de familia. Se tomó la muestra por conveniencia y por exclusión. El trabajo concierne al diseño investigación acción - participativa porque implica a los sujetos de estudio. Para efectos de la construcción de las causas, se utilizó la técnica como la entrevista a profundidad para recoger información, a través de la guía de preguntas; atendiendo la necesidad de mejorar los procesos pedagógicos y la deficiente generación de espacios de colaboración e intercambio de experiencias sobre la enseñanza y aprendizaje de la comprensión de textos escritos. Se demuestra que existe un problema que se debe tratar en forma urgente para mejorar el trabajo pedagógico de los docentes, con el compromiso de participación activa y reflexionar sobre su propio desempeño y mejorar la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. El monitoreo y acompañamiento pedagógico del Director permite optimizar y mejorar los procesos pedagógicos en el aula puesto que el docente se motivara y respaldara su acción diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).