Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Inicial N° 256 de Tambillo Grande – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se propone como una alternativa para mejorar la gestión curricular en la comprensión de textos escritos en los docentes del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 256, coherente con la visión de la institución, logrando su articulación en todo el proceso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular en Comprensión de Textos Escritos |
Sumario: | El presente trabajo académico se propone como una alternativa para mejorar la gestión curricular en la comprensión de textos escritos en los docentes del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 256, coherente con la visión de la institución, logrando su articulación en todo el proceso de gestión y con ello lograr la formación de GIAS. El estudio que se propone es de tipo cualitativo. En esa medida se diseñó y aplicó el instrumento de entrevista a profundidad y el cuestionario de satisfacción a una población beneficiaria de 02 docentes del nivel inicial y un directivo con sección a cargo, de tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación acción participativa; así como las actas de evaluación interna, cuyos resultados nos demuestra que existe una disonancia entre los instrumentos de gestión y la práctica pedagógica para la comprensión de textos escritos. Por lo que se concluye que a menos preparación pedagógica por parte de los docentes los estudiantes tendrán menos oportunidades de mejorar los aprendizajes esperados y viceversa. Se propone que la directora como líder pedagógico es la responsable de la gestión curricular, es quien debe fomentar y movilizar a los docentes dentro de la institución educativa, con el propósito de mejorar la práctica pedagógica para orientar a las docentes en el logro de metas, propiciando el desarrollo de capacidades y habilidades docentes para mejorar los aprendizajes de los niños y niñas. Es importante trabajar con los estudiantes la comprensión de textos escritos, ya que nos va permitir realizar la lectura por placer y con sentido crítico reflexivo y así adquirir la capacidad de emitir su opinión sobre el texto leído, permitiéndoles ser competentes en el contexto donde se desenvuelven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).