Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa
Descripción del Articulo
Siempre las matemáticas resultan interesantes, aunque algunas personas no las toman en cuenta pero si se analiza las diversas situaciones que se viven día a día, se ve como las matemáticas están en todo momento presentes; sin embargo, los resultados de la diversas evaluaciones son adversos en los lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular matemática material concreto monitoreo |
id |
UMCH_eb306dd1ad349cab9eb2cb36ef70f811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2596 |
network_acronym_str |
UMCH |
network_name_str |
UMCH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
title |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
spellingShingle |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa Corrales Ticona, María Gestión curricular matemática material concreto monitoreo |
title_short |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
title_full |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
title_fullStr |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
title_sort |
Gestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipa |
author |
Corrales Ticona, María |
author_facet |
Corrales Ticona, María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portilla Valdivia, Jesús Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Ticona, María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular matemática material concreto monitoreo |
topic |
Gestión curricular matemática material concreto monitoreo |
description |
Siempre las matemáticas resultan interesantes, aunque algunas personas no las toman en cuenta pero si se analiza las diversas situaciones que se viven día a día, se ve como las matemáticas están en todo momento presentes; sin embargo, los resultados de la diversas evaluaciones son adversos en los logros de aprendizaje en el área de Matemática, por lo que es indispensable el involucramiento de los directivos en temas pedagógicos ; por ello se presenta el Plan da acción titulado: “Gestión Curricular para el uso de material educativo concreto en el aprendizaje de la matemática en la institución educativa Juan XXIII- CIRCA del distrito de Paucarpata – Arequipa, Participará un directivo y docentes El objetivo general es: Fortalecer la gestión curricular en la aplicación de estrategias y recursos metodológicos para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado…. Este Plan de acción se llevará a cabo con los docentes y estudiantes del nivel de Educación de Primaria de la IE arriba indicada. Según el enfoque es una investigación cualitativa, pues es abierto flexible y holístico. El diseño es el de investigación acción participativa, Los instrumentos son los grupos de discusión o de debate dirigidos a recoger la forma de pensar natural y común de las personas.Se analizaron los resultados de las evaluaciones censales 2015- 2016, las actas finales de evaluación, las pruebas de proceso y de salida, y se concluyó que los estudiantes están en inicio y en proceso de aprendizaje en un promedio de 60%, entonces se identificó la problemática, bajo rendimiento en el área de matemática y una de las causas es el poco uso de material concreto, cuya alternativa de solución elegida es la implementación de un plan de trabajo colegiado. Para aplicar este Plan de acción, es importante la calidad de la gestión y además tener en cuenta los medios y los fines. Todo es factible proponiendo un trabajo colaborativo, para lograr la reflexión de su práctica entre docentes, y por ende a mejora de los aprendizajes, en un clima adecuado y para que todo lo propuesto sea posible es importante el permanente monitoreo y el acompañamiento del directivo al docente. Finalmente, este Plan de acción tiene que contribuir a desarrollar habilidades, destrezas y capacidades para lograr la formación integral del estudiante Es por eso que su aplicación es indispensable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-20T13:14:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-20T13:14:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2596 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2596 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
instacron_str |
UMCH |
institution |
UMCH |
reponame_str |
UMCH-Institucional |
collection |
UMCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/3/1364.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Corrales%20Ticona%29.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/4/1364.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Corrales%20Ticona%29.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/5/1364.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Corrales%20Ticona%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c5db455dc1a18b5d1f3fe7ed02aa9c53 bb20f4edcb09473a3cc56a0bc678b984 e032c1c2ea84f9778cf892e8947693c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
_version_ |
1752842937598738432 |
spelling |
Portilla Valdivia, Jesús ArturoCorrales Ticona, María2019-04-20T13:14:07Z2019-04-20T13:14:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2596Siempre las matemáticas resultan interesantes, aunque algunas personas no las toman en cuenta pero si se analiza las diversas situaciones que se viven día a día, se ve como las matemáticas están en todo momento presentes; sin embargo, los resultados de la diversas evaluaciones son adversos en los logros de aprendizaje en el área de Matemática, por lo que es indispensable el involucramiento de los directivos en temas pedagógicos ; por ello se presenta el Plan da acción titulado: “Gestión Curricular para el uso de material educativo concreto en el aprendizaje de la matemática en la institución educativa Juan XXIII- CIRCA del distrito de Paucarpata – Arequipa, Participará un directivo y docentes El objetivo general es: Fortalecer la gestión curricular en la aplicación de estrategias y recursos metodológicos para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado…. Este Plan de acción se llevará a cabo con los docentes y estudiantes del nivel de Educación de Primaria de la IE arriba indicada. Según el enfoque es una investigación cualitativa, pues es abierto flexible y holístico. El diseño es el de investigación acción participativa, Los instrumentos son los grupos de discusión o de debate dirigidos a recoger la forma de pensar natural y común de las personas.Se analizaron los resultados de las evaluaciones censales 2015- 2016, las actas finales de evaluación, las pruebas de proceso y de salida, y se concluyó que los estudiantes están en inicio y en proceso de aprendizaje en un promedio de 60%, entonces se identificó la problemática, bajo rendimiento en el área de matemática y una de las causas es el poco uso de material concreto, cuya alternativa de solución elegida es la implementación de un plan de trabajo colegiado. Para aplicar este Plan de acción, es importante la calidad de la gestión y además tener en cuenta los medios y los fines. Todo es factible proponiendo un trabajo colaborativo, para lograr la reflexión de su práctica entre docentes, y por ende a mejora de los aprendizajes, en un clima adecuado y para que todo lo propuesto sea posible es importante el permanente monitoreo y el acompañamiento del directivo al docente. Finalmente, este Plan de acción tiene que contribuir a desarrollar habilidades, destrezas y capacidades para lograr la formación integral del estudiante Es por eso que su aplicación es indispensable.Mathematics is always interesting, although some people do not take it into account, but if you analyze the various situations that are experienced every day, you see how mathematics is present at all times; however, the results of the various evaluations are adverse in terms of learning achievements in the area of Mathematics, so the involvement of managers in pedagogical issues is essential ; For this reason, the Action Plan entitled: "Curricular Management for the use of specific educational material in the learning of mathematics in the Juan XXIII- CIRCA educational institution of the district of Paucarpata - Arequipa, will be participated in by a director and teachers. The general objective is: Strengthen curricular management in the application of strategies and methodological resources for the use of concrete material in learning mathematics through the implementation of a collegiate work plan…. This Action Plan will be carried out with teachers and students of the EI Primary Education level indicated above. According to the approach, it is a qualitative research, since it is open, flexible and holistic. The design is that of participatory action research. The instruments are discussion or debate groups aimed at collecting the natural and common way of thinking of people. The results of the 2015-2016 census evaluations, the final evaluation reports, the process and exit tests were analyzed, and it was concluded that the students are at the beginning and in the learning process in an average of 60%, then it was identified The problem, low performance in the area of mathematics and one of the causes is the little use of concrete material, whose chosen alternative solution is the implementation of a collegiate work plan. To apply this Action Plan, it is important the quality of management and also take into account the means and ends. Everything is feasible by proposing a collaborative work, to achieve reflection on their practice among teachers, and therefore to improve learning, in an adequate climate and for everything proposed to be possible, it is important to permanently monitor and accompany the manager when teacher. Finally, this Action Plan has to contribute to developing skills, abilities and capacities to achieve the integral formation of the student. That is why its application is essential.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestión curricularmatemáticamaterial concretomonitoreoGestión curricular para el uso de material concreto en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Juan Xxiii - Circa Del Distrito De Paucarpata - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1364. Trabajo académico (Corrales Ticona).pdf1364. Trabajo académico (Corrales Ticona).pdfapplication/pdf1147020https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/3/1364.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Corrales%20Ticona%29.pdfc5db455dc1a18b5d1f3fe7ed02aa9c53MD53TEXT1364. Trabajo académico (Corrales Ticona).pdf.txt1364. Trabajo académico (Corrales Ticona).pdf.txtExtracted texttext/plain6328https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/4/1364.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Corrales%20Ticona%29.pdf.txtbb20f4edcb09473a3cc56a0bc678b984MD54THUMBNAIL1364. Trabajo académico (Corrales Ticona).pdf.jpg1364. Trabajo académico (Corrales Ticona).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6409https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2596/5/1364.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Corrales%20Ticona%29.pdf.jpge032c1c2ea84f9778cf892e8947693c5MD5520.500.14231/2596oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/25962022-11-28 15:57:35.133Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).