Gestión curricular para mejorar la aplicación de las estrategias didacticas de comprension lectora del área de comunicación en el nivel primaria de la institucion educativa de Parcobamba – Huacaybamba, Huanuco
Descripción del Articulo
La naturaleza fundamental del presente Plan de Acción “Gestión curricular para mejorar la aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora en el área de comunicación ; nivel primaria de la Institución Educativa de Parcobamba – Huacaybamba, Huánuco,2018”, radica en la capacidad que los dir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/983 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Estrategias didácticas Comprensión lectora |
Sumario: | La naturaleza fundamental del presente Plan de Acción “Gestión curricular para mejorar la aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora en el área de comunicación ; nivel primaria de la Institución Educativa de Parcobamba – Huacaybamba, Huánuco,2018”, radica en la capacidad que los directivos tenemos para diagnosticar , fundamentar , priorizar la problemática institucional y plantear alternativas viables, pertinentes y efectivas como medida solutoria; ejercitando y fortaleciendo mi liderazgo directivo con enfoque pedagógico, puesto que se perfila a la mejora de los aprendizajes situación que cobra preponderancia en el actual enfoque directivo. El objetivo general que pretende alcanzar el presente Plan de Acción es la mejora de la Gestión Curricular con la aplicación de estrategias didácticas de comprensión lectora en el área de comunicación por parte de los docentes; los actores principales que intervienen en el Plan de Acción lo constituye en primer lugar los Estudiantes que son el fin supremo y último de la acción educativa; así mismo el equipo de docentes quienes directamente asumen la función pedagógica; sin dejar de lado la valiosa presencia de los padres de familia y la comunidad organizada así como las instancias educacionales del sector, finalmente todos estos actores liderados por el equipo directivo. El plan de acción contiene toda una propuesta bien estructurada para afrontar la problemática priorizada; estableciendo una cronogramación de actividades, responsables y la asignación de recursos en el periodo de tiempo previsto a ser ejecutado; considera el monitoreo, acompañamiento y seguimiento evaluativo de los procesos previstos a ser ejecutados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).