Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora continua en la Gestión Curricular de estrategias didácticas en la comprensión lectora de la Institución Educativa N° 32103 – San Pedro de Cani – Quisqui – Huánuco.

Descripción del Articulo

La lectura nos abre las puertas del conocimiento y nos da alas a nuestra inspiración e imaginación, es esencial para la vida, nos permite entender el mundo y todo lo que nos rodea, por lo tanto nuestro objetivo general es fortalecer la Gestión Curricular en la aplicación de estrategias de comprensió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Falcon, Emilio Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1909
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Comprensión Lectora
Estrategias Didácticas y Gestión Curricular
Descripción
Sumario:La lectura nos abre las puertas del conocimiento y nos da alas a nuestra inspiración e imaginación, es esencial para la vida, nos permite entender el mundo y todo lo que nos rodea, por lo tanto nuestro objetivo general es fortalecer la Gestión Curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel Primaria de la Institución Educativa 32103 San Pedro de Cani, Distrito de Quisqui, en el área de comunicación, se asume un enfoque comunicativo y textual, que se realiza en prácticas sociales en donde los estudiantes interactúen utilizando textos orales o escritos, de tal manera de que amplíen su repertorio a través de la producción y comprensión de textos completos y auténticos. Por lo prescrito, surge la presente investigación ante los resultados desfavorables de los aprendizajes en comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32103 – San Pedro de Cani – Quisqui – Huánuco, que se ven reflejados en las evaluaciones internas y la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), ante esta realidad y como líder pedagógico, urge mejorar la gestión curricular para mejora la comprensión lectora, siendo el público objetivo docentes, estudiantes y padres de familia. El tipo de investigación es aplicada propositiva de carácter cualitativo con el diseño de estudio de la investigación acción participativa, el recojo de información se realizó a través de la entrevista, ficha de observación, cuestionario y la revisión documental. En el marco del enfoque de la gestión por procesos, el presente plan de acción implica el impulso de una nueva cultura escolar, en un ambiente de trabajo más cálido, eficiente y equitativo, tanto para los profesores como para los estudiantes, es decir, una gestión orientada en los términos de una Comunidad Profesional de Aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).