Propuesta de fortalecimiento de la gestión curricular en el manejo de estrategias didácticas del área de matemática en el nivel primaria de la I.E. N° 64011 “Sor Anneta de Jesús”, de la ciudad de Pucallpa
Descripción del Articulo
Resumen El presente plan de acción tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular en torno a la enseñanza y aprendizaje del área de matemática en el IV ciclo del nivel primaria en la Institución Educativa N° 64011 Sor Anneta de Jesús, de la ciudad de Pucallpa; ubicada en Av. Mariscal Cast...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2539 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento Gestión curricular Monitoreo Trabajo colaborativo |
| Sumario: | Resumen El presente plan de acción tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular en torno a la enseñanza y aprendizaje del área de matemática en el IV ciclo del nivel primaria en la Institución Educativa N° 64011 Sor Anneta de Jesús, de la ciudad de Pucallpa; ubicada en Av. Mariscal Castilla N° 189 – Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. Se realizó un diagnóstico debido a los problemas de aprendizaje que aquejan a la institución, encontrándose que de todos los problemas el más urgente es el área de matemática debido a los bajos logros obtenidos por los estudiantes en el último año. Se diseñó una propuesta de plan de acción de tipo cualitativo donde se recogió información de fuentes documentales y un instrumento el cual contenía una guía de preguntas en torno a las dimensiones estudiadas. Los resultados arrojaron que existen varias causas que influyen en esos resultados y por lo que se determina hacer un plan de acción a corto plazo. Se concluye que con esta propuesta flexible se podrá incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).