Plan de formación docente orientado al uso de materiales educativos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Jorge Chávez, De La Ciudad De Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lo realizo con el fin de mejorar y optimizar el uso de los recursos y materiales en la sesiones de aprendizaje; con el Plan de formación docente orientado a la planificación de los recursos y materiales para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Sánchez, Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2707
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Materiales educativos
Planificación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lo realizo con el fin de mejorar y optimizar el uso de los recursos y materiales en la sesiones de aprendizaje; con el Plan de formación docente orientado a la planificación de los recursos y materiales para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Jorge Chávez, de la ciudad de Pucallpa. Para lo cual se diseñar un plan de formación docente orientado al uso de los recursos y materiales para el fortalecimiento de la gestión curricular; con la participación de los docentes del área de ciencias. El método aplicado al presente trabajo es de tipo aplicada propositiva que busca resolver un problema de la Inadecuada planificación del uso de los recursos y materiales que dificulta la gestión curricular. Por el cual se diseñó el instrumento de la encuesta para realizar el diagnostico, identificar el problema para luego formular la alternativa de solución; tomando en cuenta la gestión escolar, los recursos y materiales educativos para lo cual se plantea el Plan de formación docente orientado a la planificación de los recursos y materiales en las sesiones. Para el diseño e implementación del Plan se necesita la participación e involucramiento de todos los docentes para obtener un resultado óptimo y poder lograr los objetivos propuestos que redundara en la mejora de la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).