Gestion curricular que favorezca los espacios y materiales educativos para la mejora de los aprendizajes en la institucion educativa inicial “Elvira Garcia y Garcia” de Cerro de Pasco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la gestión curricular en las docentes para favorecer los espacios y materiales educativos para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Inicial “ELVIRA GARCIA Y GARCIA” de Cerro de Pasco, como un problema de interés en tanto que incide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvino Villareal, Graciela Juaquina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Espacios y materiales educativos
Aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la gestión curricular en las docentes para favorecer los espacios y materiales educativos para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Inicial “ELVIRA GARCIA Y GARCIA” de Cerro de Pasco, como un problema de interés en tanto que incide en el proceso de aprendizaje individual y grupal de los niños y niñas. La organización de los espacios y materiales educativos como soporte para desarrollar los aprendizajes significativos a partir de los intereses y necesidades de los niños y niñas; por lo tanto, su tratamiento se realizará a partir de situaciones de interacción, autonomía, social, de psicomotricidad. Pues estos conocimientos son posibles ir desarrollando paulatinamente en las docentes para la mejora de su desempeño y por ende para mejorar los aprendizajes e interacción de los niños y niñas. En el proceso de programación y en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, las competencias, capacidades, actitudes y los conocimientos se desarrollan en forma articulada por ello nuestro objetivo es diseñar estrategias y un modelo de gestión curricular de espacios y materiales educativos para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Inicial “Elvira GARCIA Y GARCIA. Las comunidades profesionales de aprendizaje es una estrategia que va a permitir el trabajo a nivel docentes logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo colegiado, y el desarrollo profesional entre pares. Es indispensable trabajar con lo estudiante su autonomía e interacción a través del juego , ya que ello les va a permitir desarrollarse activa, dinámica con sentido crítico, reflexivo, que
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).