Gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógicos a los docentes del área de matemáticas de nivel secundaria de la Institución Educativa. “El Amauta” – José Carlos Mariátegui de Amarilis - Huánuco
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción intitulado: “gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes del área de matemáticas de nivel secundaria en la I.E. “El Amauta” – José Carlos Mariátegui de Amarilis – Huánuco” es presentado a la Universidad Marcelino Champagñat, en el programa de Segunda E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2824 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento pedagógico Monitoreo pedagógico Procesos didácticos Procesos pedagógicos Reuniones de trabajo colegiado Talleres de GIA. |
| Sumario: | El presente Plan de Acción intitulado: “gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes del área de matemáticas de nivel secundaria en la I.E. “El Amauta” – José Carlos Mariátegui de Amarilis – Huánuco” es presentado a la Universidad Marcelino Champagñat, en el programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, siendo su principal objetivo: mejorar la práctica docente en los procesos pedagógicos y didácticos a través de un adecuado gestión de monitoreo, acompañamiento pedagógicos, talleres de GIAs y reuniones de trabajo colegiado con los docentes del área de matemáticas que son 06 de nivel secundaria de la Institución Educativa “EL AMAUTA” – JCM de Paucarbambilla, cuyo diseño de investigación es pre experimental con pre y post test de un solo grupo. Para el recojo de información en la etapa de diagnóstico se utilizó como instrumentos las entrevistas a profundidad, fichas de monitoreo, cuaderno de campo y encuesta del cual resulta que más del 60% de profesores de matemática no conocen bien, ni aplican adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos en el proceso del desarrollo de sus sesiones de aprendizaje. En el proceso de ejecución también se aplicarán los mismos instrumentos a fin de recoger sobre el conocimiento y aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).