Gestión curricular de los procesos pedagógicos y didácticos de las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa “Agropecuario Yanque” –distrito Yanque - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción busca desarrollar una propuesta para fortalecer el desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos en los docentes, que conllevan a la mejora del logro de los aprendizajes de los estudiantes; para ello se plantea el siguiente objetivo: Fortalecer la gestión curricular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calisaya Huaynacho, Pedro Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1805
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Procesos pedagógicos
Procesos didácticos
Trabajo colegiado
Monitoreo acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El presente plan de acción busca desarrollar una propuesta para fortalecer el desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos en los docentes, que conllevan a la mejora del logro de los aprendizajes de los estudiantes; para ello se plantea el siguiente objetivo: Fortalecer la gestión curricular en los procesos pedagógicos y didácticos a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado. Ha sido elaborado con la finalidad de aportar a la solución de la problemática que se presenta en la institución educativa, la cual apunta directamente al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de mejorar la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje, haciendo buen uso de los procesos pedagógicos y didácticos, con el único fin de que los estudiantes logren aprendizajes significativos, duraderos y favorezca a su desarrollo integral dentro del marco del enfoque por competencias. Por otra parte la propuesta del plan de acción contempla sesiones de capacitación a través de talleres, activación de grupos de interaprendizaje, monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes en el aula llegando a un proceso de reflexión y compromiso de la mejora de la práctica docente y el compromiso de mejora continua de los aprendizajes a través de la planificación de sesiones de aprendizaje haciendo uso de los procesos pedagógicos y didácticos de las diferentes áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).