Gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas para desarrollar los niveles de comprensión lectora en docentes del área de comunicación del nivel secundario de la institución educativa N° 40163 Benigno Ballón Farfán del distrito de Paucarpata - Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo del Plan de Acción es fortalecer una adecuada gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas para desarrollar los niveles de comprensión lectora a través de la implementación de un programa de capacitación a los docentes del Área de Comunicación del nivel secundario de la Inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Cabana, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2251
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Convivencia
Estrategia metodológica
Gestión escolar
Monitoreo
Descripción
Sumario:El objetivo del Plan de Acción es fortalecer una adecuada gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas para desarrollar los niveles de comprensión lectora a través de la implementación de un programa de capacitación a los docentes del Área de Comunicación del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40163 Benigno Ballón Farfán del distrito de Paucarpata – Arequipa. Participan en el desarrollo del plan de acción el equipo directivo, los docentes de la institución educativa, los estudiantes como beneficiarios de la buena práctica pedagógicas de los docentes y los padres de familia. El tipo de investigación es aplicada, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. Los instrumentos que se emplearán son: una entrevista estructurada, un cuestionario estructurado y las rúbricas de evaluación del desempeño docente. Como resultados tenemos que mediante el desarrollo del Plan de Acción se reformula el MAE en la institución educativa con la participación de todos los docentes. Desarrollo de jornadas de capacitación y acciones de interaprendizaje entre docentes del Área de Comunicación para mejorar el uso de estrategias metodológicas, además acciones de sensibilización para realizar las normas de convivencia en el aula con los estudiantes en consecuencia generar aprendizajes de calidad. Se concluye que el plan de acción es un documento que contribuye con la gestión curricular y el liderazgo pedagógico, su desarrollo mejora la práctica docente y en consecuencia el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).