Aplicación del método heurístico para elevar el nivel de aprendizaje del área de matemática en la institución educativa 40163 Benigno Ballón Farfán - Paucarpata Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elevar el nivel de aprendizaje aplicando el método heurístico en el área de matemática a realizarse en la institución educativa 40163 Benigno Ballón Farfán del distrito de Paucarpata. El método heurístico consiste en que el estudiante antes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos de enseñanza-aprendizaje Método heurístico Aprendizaje significativo Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elevar el nivel de aprendizaje aplicando el método heurístico en el área de matemática a realizarse en la institución educativa 40163 Benigno Ballón Farfán del distrito de Paucarpata. El método heurístico consiste en que el estudiante antes de fijar los conocimientos primero razona; con éste método se pretende alcanzar altos niveles de aprendizaje y aprovechamiento académico de los estudiantes de quinto grado de secundaria en las distintas ramas de la matemática como álgebra y trigonometría. El principal problema de investigación es: ¿Con el Método Heurístico se logran altos niveles de Aprendizaje de Matemática? Para ello, se seleccionará un grupo control el cual recibirá servicios educativos de enseñanza tradicional y otro grupo experimental que será evaluado utilizando técnicas e instrumentos como observación, evaluación, y una entrevista dirigida a los estudiantes cuyas interrogantes estén basados en características propias del método propuesto; en el proceso de la prueba de hipótesis se utiliza el estadístico “t student” mediante el cual se confirma la hipótesis planteada, demostrándose que con la aplicación del método heurístico se logran altos niveles de aprendizaje en el área de matemática, lo cual se verá reflejado en el incremento del aprovechamiento académico de los estudiantes en un buen porcentaje de dominio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).