Aplicación del método heurístico en el aprendizaje de matemáticas de los cadetes del primer año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2016

Descripción del Articulo

La realización de la presente investigación tuvo como propósito obtener información que nos permita conocer la influencia del método heurístico como estrategia para el aprendizaje de matemáticas de los cadetes del primer año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2016. Su objetivo principal fue determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Huamaní, Jorge Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1728
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método heurístico
Aprendizaje de matemática
Descripción
Sumario:La realización de la presente investigación tuvo como propósito obtener información que nos permita conocer la influencia del método heurístico como estrategia para el aprendizaje de matemáticas de los cadetes del primer año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2016. Su objetivo principal fue determinar esta influencia y la hipótesis formulada fue que el método heurístico influye significativamente como estrategia didáctica en el aprendizaje de matemáticas en los Cadetes del primer año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2016. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 28 alumnos del grupo control y 28 del grupo experimental (muestreo no probabilístico), de una población de 210 cadetes. Luego en cuanto a los resultados de la contrastación de las hipótesis se demostró que el método heurístico, como estrategia didáctica influye significativamente en el aprendizaje de matemáticas de los cadetes del primer año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).