Gestión curricular para atender el área de comunicación respecto a la comprensión de textos escritos en el 2do y 4to Grado de Primaria de la Institución Educativa Integrada No 31756 “Ricardo Palma” de la Esperanza - Pasco
Descripción del Articulo
        El siguiente plan de acción contiene la finalidad determinar acciones estratégicas y actividades pertinentes con relación al problema identificado “Escasa gestión curricular para atender los logros insatisfactorios en el área de comunicación respecto a la comprensión de textos escritos en el 2do y 4...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1563 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1563 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión curricular Comprensión de textos Estrategias metodológicas Monitoreo y acompañamiento Normas de convivencia | 
| Sumario: | El siguiente plan de acción contiene la finalidad determinar acciones estratégicas y actividades pertinentes con relación al problema identificado “Escasa gestión curricular para atender los logros insatisfactorios en el área de comunicación respecto a la comprensión de textos escritos en el 2do y 4to grado de primaria de la institución educativa integrada N° 31756 “Ricardo Palma” de La Esperanza”. El problema priorizado resulta de ser diagnosticado y analizado minuciosamente y obtenidos luego de aplicar la entrevista y monitoreo a los profesores del nivel primario del 2do y 4to grado llegando determinarse como como un problema de suma importancia y de urgente atención por lo que se plantea el siguiente objetivo general que es el de Fortalecer la gestión curricular en el área de comunicación referido a la comprensión de textos escritos en el 2° y 4° de primaria de la Institución Educativa Integrada n° 31756 “Ricardo Palma” La Esperanza. El problema en consideración se relaciona con los compromisos de gestión escolar y el marco del buen desempeño directivo, la metodología de investigación que se emplea es investigación aplicada. Porque la investigación educacional está dirigido a resolver problemas de la práctica pedagógica, el diseño es investigación acción participativa, porque el problema se resuelve implementando cambios, de manera más colaborativa y democrática con ayuda de los sujetos educativos. Además la técnica que se utilizó fue la observación y la entrevista en profundidad y como instrumento la ficha de observación y la guía de entrevista. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            