Gestión curricular en el uso de estrategias metodológicas de la institución educativa N° 43178 José Olaya Balandra de la Provincia de Ilo - Moquegua.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se elabora con el objetivo de Optimizar la Gestión Curricular en el uso de Estrategias Metodológicas de los docentes de la Institución educativa “José Olaya Balandra” de la Provincia de Ilo. La institución Educativa está conformada por 24 docentes de aula, 02 de Educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Tinta, Nestor Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1207
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Capacitación
Estrategias metodológicas
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se elabora con el objetivo de Optimizar la Gestión Curricular en el uso de Estrategias Metodológicas de los docentes de la Institución educativa “José Olaya Balandra” de la Provincia de Ilo. La institución Educativa está conformada por 24 docentes de aula, 02 de Educación física y 02 del Aula de innovación Pedagógica, tiene una población estudiantil de 700 estudiantes y 600 padres de familia. Para esta investigación el diseño empleado es el de la Investigación Acción Participativa, una variante del diseño Investigación Acción, pues según Hernández (2014), este diseño se da cuando una problemática de una comunidad necesita resolverse y se pretende lograr el cambio. Los instrumentos a emplearse para el recojo y análisis de información son los cuestionarios, la ficha de observación, la Guía de entrevista y la ficha documental. Con el presente Plan de acción se pretende realizar acciones de capacitación y acompañamiento al trabajo del docente fortaleciendo sus capacidades en el uso de estrategias metodológicas activas que favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).