Gestión curricular para revertir los bajos logros en comprensión de textos escritos del Área de Comunicación en el VII ciclo del Colegio Nacional Victor E Vivar del distrito de Llata - Huamalies – Huánuco

Descripción del Articulo

Esta propuesta tiene como objetivo primordial implementar un plan de acción de trabajo colaborativo en gestión curricular para mejorar estrategias de comprensión de textos escritos del área de comunicación en el VII CICLO del C.N. Victor E. Vivar Del Distrito De Llata – Huamalies. Se diseñó y aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estacio Bazan, Clemente Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1567
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Aprendizaje
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:Esta propuesta tiene como objetivo primordial implementar un plan de acción de trabajo colaborativo en gestión curricular para mejorar estrategias de comprensión de textos escritos del área de comunicación en el VII CICLO del C.N. Victor E. Vivar Del Distrito De Llata – Huamalies. Se diseñó y aplicó la entrevista en profundidad a una muestra de 6 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre el manejo de estrategias para elevar los niveles de logro en la comprensión de textos de los estudiantes del primer año de la I.E. N° CN VIVAR. Los resultados indican que el problema priorizado tiene causas y efectos que a lo largo del año se ha ido incrementando debido a que no es atendido en su real dimensión. Estas causas tienen que ver con la gestión curricular que se desarrolla en torno al área, el limitado monitoreo y acompañamiento del directivo y la convivencia escolar. Esta propuesta de plan de acción nos permite ver la relación entre las acciones que ocurren en torno al docente y cómo estos influyen en los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).