Trabajo colaborativo para la aplicación de procesos didácticos en Lee Diversos Tipos De Textos Escritos I.E N° 33170-Atahuayon-2018.

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado Trabajo colaborativo para la aplicación de procesos didácticos en lee diversos tipos de textos escritos I.E N° 33170-Atahuayon-2018, cuyo objetivo es aplicar un modelo de gestión eficiente para desarrollar los procesos didácticos en la competencia lee diversos tipos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Santillán, Alicia Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1772
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Trabajo colaborativo
Monitoreo y acompañamiento
Evaluación
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado Trabajo colaborativo para la aplicación de procesos didácticos en lee diversos tipos de textos escritos I.E N° 33170-Atahuayon-2018, cuyo objetivo es aplicar un modelo de gestión eficiente para desarrollar los procesos didácticos en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los docentes, como participantes son los docentes, padres de familia y equipo directivo. El tipo de investigación es aplicada, enfoque cualitativo, es decir abierta, flexible y holística, se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, tiene como finalidad de mejorar la deficiente gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos en lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna por parte de los docentes, son muy importantes para lograr un desempeño favorable en la comprensión de los textos. La estrategia de solución planteada es el trabajo colaborativo es una estrategia que va a permitir el trabajo como equipo y como liderazgo compartidos entre pares, realizando reflexiones sobre su práctica pedagógica. Entre las conclusiones más resaltantes, la directora como líder pedagógico responsable de la gestión escolar de la I.E, con la visión del cambio, compromisos y el Marco del Buen Desempeño Directivo, se realizó una reflexión sobre la práctica pedagógica que viene realizando y se efectuó un compromiso de cambio para la mejora de los aprendizajes, de igual forma para lograr cambios esperados en nuestros estudiantes, referente a su rendimiento escolar para lograr nuestras metas prevista en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).