Gestión de liderazgo pedagógico en la integración de áreas curriculares del nivel de educación primaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

La presente Plan de acción es de naturaleza académica y se titula Gestión de liderazgo pedagógico en la integración de áreas curriculares del nivel de Educación Primaria en la IE Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa, está motivado por la mejora de la calidad de los aprendizaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Taco, Roxana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1720
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidades profesionales de aprendizaje
Gestión curricular
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
acompañamiento
Descripción
Sumario:La presente Plan de acción es de naturaleza académica y se titula Gestión de liderazgo pedagógico en la integración de áreas curriculares del nivel de Educación Primaria en la IE Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa, está motivado por la mejora de la calidad de los aprendizajes en los estudiante, siendo su objetivo general el de Fortalecer la gestión de liderazgo pedagógico en la integración de áreas curriculares del nivel de Educación Primaria mediante la implementación del trabajo colegiado, con la participación de veintiún docentes y 470 estudiantes del nivel en mención. El tipo de investigación empleado es el Aplicado, utilizando el enfoque Cualitativo y la Investigación acción participativa que es una variante del diseño de investigación acción; para el levantamiento del diagnóstico se ha aplicado la técnica del Árbol de problemas, en el cual el problema central es la Limitada gestión de liderazgo pedagógico en la integración de áreas curriculares del nivel de Educación Primaria, planteándose como alternativa de solución la implementación del trabajo colegiado, en base al análisis de pertinentes referentes conceptuales y antecedentes que sustentan las dimensiones de Gestión curricular y MAE y las acciones agrupadas en ella, que son parte de la alternativa de solución del presente Plan de acción La mejora de los aprendizajes en los estudiantes implica el involucramiento del directivo, quien ejerciendo su liderazgo pedagógico, deberá promover y garantizar las condiciones, motivaciones y capacidades que permitan mejoran el desempeño docente y consecuentemente los logros de aprendizajes de calidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).