Gestión curricular a través de la implementación del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 41041 Cristo Rey de la provincia de Camaná – Arequipa
Descripción del Articulo
Al ver los resultados de las evaluaciones en estos últimos años, así como las valencias que presenta los docentes en su quehacer pedagógico como la planificación de sesiones de aprendizaje en las que no se desarrollan los procesos pedagógicos ni didácticos de las diferentes áreas, es decir con una v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Al ver los resultados de las evaluaciones en estos últimos años, así como las valencias que presenta los docentes en su quehacer pedagógico como la planificación de sesiones de aprendizaje en las que no se desarrollan los procesos pedagógicos ni didácticos de las diferentes áreas, es decir con una visión tradicionalista, es por lo que se presenta el plan de acción titulado: Gestión curricular a través de la implementación del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 41041 Cristo Rey de la provincia Camaná – Arequipa. El cual trata de dar respuesta al diagnóstico, para ello el objetivo general planteado es desarrollar la gestión curricular a través de la implementación del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel de Educación primaria de la institución educativa N° 41041 Cristo Rey de la provincia Camaná –Arequipa. La población se conforma por 32 docentes y 884 estudiantes del primer al sexto grado del nivel primaria. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos como son promover le eficiente planificación curricular por parte de los docentes, mejorar la orientación de los procesos pedagógicos en las diversas áreas curriculares y potenciar la gestión para la elaboración y ejecución de los planes de mejora personal. Para ello se realizaron procedimientos metodológicos bajo el enfoque cualitativo, de tipo aplicada, bajo el diseño de investigación acción en su variante participativa. El instrumentos utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario y el grupo de discusión y la información obtenida, se contrastó con los aportes teóricos, lo que nos permitió concluir que la metodología que el docente aplica en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, así como el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación son factores claves que inciden de manera decisiva en el logro de los aprendizajes y éxito de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).