Gestión curricular a través de la implementación del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel de educación secundaria de la institución educativa n° 41041 Cristo Rey de la provincia de Camaná – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para la gestión curricular en el nivel secundario de la institución educativa n° 41041 Cristo Rey de la provincia de Camaná – Arequipa, busca dar respuesta al problema de investigación formulado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Valdivia, Naissa Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para la gestión curricular en el nivel secundario de la institución educativa n° 41041 Cristo Rey de la provincia de Camaná – Arequipa, busca dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Cómo contribuir a la eficiente gestión curricular en el nivel secundario de la institución educativa N° 41041 Cristo Rey de la provincia de Camaná –Arequipa? El objetivo general es desarrollar la gestión curricular a través de la implementación del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel secundaria de la institución educativa N° 41041 Cristo Rey, de la provincia de Camaná – Arequipa. Incluyó la participación de 01 directora, 28 docentes del nivel secundaria y como beneficiarios indirectos, 304 estudiantes del nivel secundaria. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos se llevaron a cabo procedimientos metodológicos bajo el enfoque cualitativo, de tipo aplicada, bajo el diseño de investigación acción en su variante participativa. Los datos se han recogido a través de instrumentos como la entrevista y el grupo de discusión y la información obtenida se contrastó con los aportes teóricos, lo que nos permitió concluir que la metodología que el docente emplea en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, así como el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación son factores claves que inciden de manera decisiva en el logro de los aprendizajes y éxito de los estudiantes. Se concluye que el presente trabajo académico enmarcado en el diseño de la nvestigación acción participativa se llevará a cabo durante el 2019 bajo el liderazgo pedagógico que asume la directora, para involucrar a todos los actores del quehacer educativo en el logro de los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).