El proyecto educativo institucional en la planificación de la programación curricular del nivel primario de la IE Nº 41041 “Cristo Rey” Camaná, 2015

Descripción del Articulo

Los documentos de gestión escolar son importantes en la labor técnico pedagógica, más aún el PEI, que es un instrumento o herramienta que incluye una propuesta integral para dirigir y orientar de manera coherente los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución escolar. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huanca, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2076
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto educativo
Programación curricular
Nivel primario
Gestión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los documentos de gestión escolar son importantes en la labor técnico pedagógica, más aún el PEI, que es un instrumento o herramienta que incluye una propuesta integral para dirigir y orientar de manera coherente los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución escolar. Por lo cual he emprendido un estudio sobre la importancia del PEI en la planificación de la programación curricular. Teniendo en cuenta que la programación curricular debe ser elaborada de acuerdo al contexto y necesidades de los estudiantes, y no como se viene desarrollando una programación curricular sin considerar el PEI, en este contexto los docentes como responsables del proceso enseñanza aprendizaje deben estar actualizados en el manejo de documentos de gestión escolar para que realicen una labor efectiva. Las Instituciones Educativas primarias, son entes muy importantes en la transmisión de educación y cultura, en todos los lugares del país, las cuales deben ofrecer una educación de acuerdo al contexto y necesidades de la comunidad y por ende de los estudiantes, donde se practique el aprendizaje significativo. Es por estas razones, que sustento este trabajo de investigación de tipo descriptivo, original, y muy importante, para el proceso de planificación de los aprendizajes, pues debe servir a los docentes como guía y estímulo en su labor pedagógica con sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).